La CAM presenta la 31ª edición del Festival Internacional de Arte Sacro

La Comunidad de Madrid ha presentado la 31ª edición del Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS). El Festival, que tendrá lugar entre el 28 de febrero y el 25 de marzo, alterna diferentes estilos y lenguajes musicales como el jazz, el indie, la música clásica o el folk y proponen una reflexión abierta y contemporánea sobre la noción de lo sagrado y sus límites.
En cuanto a los escenarios, el FIAS 2021 vuelve a la Basílica de San Miguel, la Iglesia de San Marcos, el Teatro de la Abadía, los Teatros del Canal, la Sala Cuarta Pared, la Capilla del Palacio Real y el Centro Cultural Paco Rabal en la ciudad de Madrid.
Fuera de la capital, el FIAS extiende este año su programación a siete municipios de la región: al Teatro Real Coliseo de Carlos III en San Lorenzo de El Escorial, el Teatro Salón Cervantes y el Corral de Comedias en Alcalá de Henares, el CCHSN de La Cabrera, el Teatro Auditorio de Alcobendas, el Teatro Jaime Salom en Parla, el Monasterio de Santa María de El Paular en Rascafría y la iglesia de Santa María Magdalena en Torrelaguna.
Respecto a su programación, el FIAS 2021 mantiene esa sólida personalidad que le ha llevado a ser considerado en los últimos años como uno de los festivales más interesantes del circuito musical español. Y es que los datos que se presentan son de nuevo muy elocuentes, de los 47 conciertos programados en esta edición, 33 son estrenos (19 estrenos absolutos, 6 estrenos en la Comunidad de Madrid y 8 estrenos en tiempos modernos) y 15 de ellos encargos generados por el propio festival, proyectos elaborados desde hace tiempo en diálogo con algunos de los músicos participantes.
En cuanto a la programación de música clásica, como ya es habitual desde hace años el FIAS sigue trabajando en la promoción de una extraordinaria generación de músicos españoles dedicados a la interpretación con criterios historicistas. En la programación de esta edición de 2021 se va a contar con algunas formaciones e intérpretes que ya han pasado con gran éxito por el festival, como La Grande Chapelle [en la foto], MUSIca ALcheMica, María Espada, Nereydas, Diego Ares, Ignacio Prego, Collegium Musicum Madrid, L’Estro d’Orfeo, Carlos Mena, Concerto 1700 o Trifolium con el violinista Emilio Moreno. A ellos se añaden 11 nuevos nombres de intérpretes o grupos que aparecen por primera vez en el festival como Capilla Santa María, Armonía Concertada, Brezza Ensemble, Jone Martínez, Protean Quartet, Orpheus Musicus, Ensemble Allettamento, Gli’Infermi d’Amore, Serendipia Ensemble, Pasamezzo Antico o Amandine Beyer junto a Vadym Makarenko.
Más información, en la web del FIAS.