Jaeden Izik-Dzurko gana el XX Concurso Internacional de Piano de Santander

Santander. Palacio de Festivales (Sala Argenta). 3/5-VIII-2022. XX Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O´Shea. Yu Nitahara, Marcel Tadokoro, Matyás Novák, Xiaolu Zang, Domonkos Casabay, Jaeden Izik-Dzurko, piano. Orquestga Sinfónica de RTVE. Director: Pablo González. Obras de Brahms, Prokofiev, Chaikovski, Bartók y Rachmaninov.
Tan pronto como terminó de tocar el Concierto n° 3 de Rachmaninov, al que tenía perfectamente cogida la medida, Jaeden Izik-Dzurko (canadiense de 23 de años) pudo intuir que el público del XX Concurso Internacional de Piano de Santander estaba con él: ninguno de los restantes finalistas había sido tan ovacionado, pues había demostrado ser el más completo de todos, el más dotado, musical y dominador de sus recursos. Lo vio así también el jurado presidido por Joaquín Achúcarro, que leyó ayer por la tarde su nombre como Mejor Intérprete de Música de Cámara y como ganador del Primer Premio y Medalla de Oro, dándole lo que merecía por ese Rachmaninov enteramente suyo, tan imbuido de lirismo como de generosidad humana. Volcánico, grandioso, misterioso. A veces los premios no son más que alegrías fugaces, pero un Primer Premio en el Paloma O´Shea, como en el Chopin, el Chaikovski, el Van Cliburn o el Rubinstein, es una puerta abierta al mundo. Y si se trata de descubrir talentos, Jaeden Izik-Dzurko lo tiene y es excepcional.
Será su nombre el que perdure como ganador indiscutible, pero el nivel fue muy alto a lo largo de las dos jornadas. Las expectativas se cumplieron al llevarse el Segundo Premio el chino Xiaolu Zang (22 años), menos sutil en el sonido que su colega canadiense pero responsable de un Concierto n° 1 de Chaikovski magníficamente trazado, deslumbrante en lo técnico y limpio de excesos innecesarios. Con el Concierto n° 3 de Prokofiev alcanzó Marcal Tadokoro (28 años) el Tercer Premio luciendo contundencia, seguridad, control del ritmo y una manera de tocar seca, cortante y exacta, invocada con cierta frialdad.
La hubo también en la interpretación que ofreció Domonkos Csabay (32 años) del Concierto n° 3 de Bartók, que no llegró a trascender con hondura pese a su poder para comunicar los rasgos del estilo de la obra: había de percibirse que fue alumno en la Academia Franz Liszt de Budapest. Los otros dos finalistas, Yu Nitahara (31 años) y Matyás Novak (23), afrontaron el Concierto n° 1 de Brahms desde miradas diversas, y a la apuesta del japonés (al que los nervios jugaron varias malas pasadas) por un romanticismo muy matizado respondió el checo con solidez, un sonido más expansivo y una narrativa fuertemente anclada en territorio firme, aunque sin la fantasía necesaria para que la obra adquiriere toda su expresividad.
Pablo González acompañó a los seis con la empatía de un padre amoroso, con paciencia y comprensión, siempre pendiente de cuanto sucedía en el piano, de lo que dieron cuenta sus maneras muy distintas de dirigir el concierto de Brahms. Era de esperar en un maestro de su altura. Lo inesperado sucedió ayer al anunciar Paloma O´Shea su despedida del concurso fundado por ella misma hace cincuenta años y con el que ha demostrado siempre un compromiso admirable. Pase lo que pase, su legado continúa: de Santander vuelve a despegar una generación de pianistas con magníficas vistas al futuro.
Asier Vallejo Ugarte
Palmarés:
Jaeden Izik-Dzurko (Canadá, 23 años), Primer Premio y Medalla de Oro. Premio Especial al Mejor Intérprete de Música de Cámara. Premio del Público.
Xiaolu Zang (China, 22 años), Segundo Premio y Medalla de Plata.
Marcel Tadokoro (Francia/Japón, 28 años), Tercer Premio y Medalla de Bronce.
1 comentario para “Jaeden Izik-Dzurko gana el XX Concurso Internacional de Piano de Santander”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More Info here to that Topic: scherzo.es/jaeden-izik-dzurko-gana-el-xx-concurso-internacional-de-piano-de-santander/ […]
Los comentarios están cerrados.