‘Ifigenia’, la cantata recuperada de una compositora en el olvido, Maria Rosa Coccia

Patrimonio Nacional recuperaba hace unos meses, gracias a la iniciativa de la musicóloga Judith Ortega, en un concierto que tuvo lugar en el Palacio Real de Madrid la cantata Ifigenia, de la compositora Maria Rosa Coccia (1759 -1833), primera mujer maestro di cappella de Roma. Fue escrita en 1779 para la entonces princesa de Asturias, María Luisa de Parma, y durante casi 250 años ha permanecido anónima en la Real Biblioteca de Madrid.
El concierto, que estuvo interpretado por la Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca y por las sopranos María Hinojosa y Jone Martínez, se puede escuchar y ver en este vídeo, producido por Patrimonio Nacional. Dirige la orquesta el oboísta Alfredo Bernardini.
En formato documental, este vídeo contiene una selección de piezas musicales del concierto en la Capilla Real y entrevistas a tres expertos: Judith Ortega Rodríguez, asesora musical de la temporada de Música Clásica 2021; Alfredo Bernardini, director de orquesta y oboísta; y Pedro Gandía Martín, director artístico de la Orquesta Barroca de la USAL. Las explicaciones están enriquecidas, además, por las aportaciones de las Colecciones Reales a través de cuadros y documentos artísticos e históricos. También se muestran la portada y las partituras de la cantata.
El video-documental ofrece una visión renovada de esta compositora romana, un prodigio de la música que tuvo que enfrentarse a numerosos obstáculos y dificultades por el hecho de ser mujer. Es el último de los cinco conciertos grabados de la Temporada de Música Clásica 2021. Así, Maria Rosa Coccia es el broche de oro a una temporada musical de Patrimonio Nacional que estuvo dedicada a poner en valor y a recuperar la música compuesta por las mujeres.
Para más información, consultar el programa de mano.