Gijón acoge la III Feria Internacional de Música Antigua

La III Feria Internacional de Música Antigua (FEIMA) se celebrará en Gijón entre los días 29 y 31 de octubre. El certamen, organizado por la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (GEMA), cuenta este año con la colaboración de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón, que acogerá las distintas actividades en el Centro de Cultura Antiguo Instituto y el Museo del Pueblo de Asturias. El programa también contempla la celebración de una misa de gaita en la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús y un concierto inaugural en la Colegiata de San Juan Bautista.
La Feria Internacional de Música Antigua, que se celebra con carácter bienal y tiene carácter itinerante, celebró sus dos primeras ediciones en Murcia y Zaragoza y recala ahora en Gijón con el propósito de consolidarse como el punto de encuentro de referencia del sector en España. Bajo el lema Lo que fuimos, lo que somos, lo que queremos ser, en esta tercera edición cobrará especial importancia el debate acerca de las expectativas de los profesionales de la música antigua una vez superada la situación sanitaria causada por la Covid-19.
A lo largo del fin de semana, la FEIMA acogerá a intérpretes, programadores de festivales, representantes institucionales, lutieres, discográficas e investigadores que participarán en conciertos, ponencias y debates en una convocatoria donde se abordarán temas como el papel de la música antigua española en el ámbito europeo, la importancia del patrimonio inmaterial o el modo en que la música antigua puede confluir con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
La FEIMA, en la que también colaboran Acción Cultural Española (ACE) y el Instituto de Artes Escénicas y de la Música (INAEM), contará con la presencia de representantes de la Red Europea de Música Antigua (REMA), la Federación Francesa de Grupos Vocales e Instrumentales Especializados (FEVIS), FestClásica o el Instituto Complutense de Ciencias de la Música.
Asimismo, en el transcurso del certamen celebrarán pequeñas actuaciones grupos como La Spagna, Delirivm Musica, Anacronía, Harmonia del Parnàs o el dúo asturiano Allettamento.
El programa incluye talleres de danza barroca y técnica Alexander, así como un concurso de dibujo infantil, un concierto familiar a cargo de Alejandro Villar y una exhibición de la Academia de Espada Antigua de La Coruña.
2 comentarios para “Gijón acoge la III Feria Internacional de Música Antigua”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Find More to that Topic: scherzo.es/gijon-acoge-la-iii-feria-internacional-de-musica-antigua/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Info to that Topic: scherzo.es/gijon-acoge-la-iii-feria-internacional-de-musica-antigua/ […]
Los comentarios están cerrados.