Gardiner inaugurará la 71ª edición del Festival Internacional de Santander

Un concierto de John Eliot Gardiner ç, al frente de sus conjuntos Monteverdi Choir y English Baroque Soloists, abrirá el próximo 1 de agosto el 71º Festival Internacional de Santander con un programa dedicado a la música sacra barroca italiana y alemana (Jephte de Carissimi, Stabat Mater de Domenico Scarlatti, Musikalische Exequien de Schütz).
Hasta el 29 de agosto, el festival cántabro acogerá a grandes nombres de la música española e internacional. En el apartado orquestal, Pablo González y la Orquesta de RTVE interpretarán el 5 de junio el Concierto para violonchelo de Dvorák (solista, Asier Polo) y los Cuadros de una exposición de Musorgski/Ravel después de haberse hecho cargo los días anteriores de las fases finales del XX Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea. El 20 de agosto, la Hr-Synfonieorchester Frankfurt y Alain Altinoglu interpretarán piezas de Verdi, Sibelius, Debussy y Weinberg, mientras que el día 23 la Orquesta del Principado de Asturias, bajo la batuta de Elim Chan, estrenará sendos encargos del Festival: Omne vivum ex vivo, de Beatriz Arzamendi, y Farewell, de Israel López Estelche.
Dos violinistas acudirán en el doble papel de solista y director. Se trata de Janine Jansen con la Camerata Salzburg (18 de agosto) y Renaud Capuçon con la Orquesta de Cámara de Lausana (24 y 25 de agosto). La clausura del Festival correrá a cargo de la Orquesta Filarmónica Checa y Semyon Bychkov con un doble programa que incluye la Séptima de Mahler (28 de agosto) y la Misa glagolítica de Janácek el día 29 junto al Orfeón Donostiarra.
Marc Minkowski y sus Musiciens du Louvre ofrecerán en versión de concierto dramatizada Las bodas de Fígaro mozartianas (6 de agosto) y Vox Luminis protagonizará un monográfico bachiano con la Missa brevis BWV 232 y el Magnificat BWV 243 (15 de agosto). En el apartado de solistas, el barítono Matthias Goerne y el pianista Alexander Schmalcz interpretarán el Viaje de invierno de Schubert (9 de agosto) y Lang Lang presentará las Variaciones Goldberg de Bach (22). El pianista Moisés P. Sánchez revisará en clave de jazz la música de Bartók (día 16) y las Invenciones de Bach (17). Acosta Danza (8 de agosto), el Ballet Flamenco de Andalucía (día 14) y Compagnie Käfig (27) conformarán las propuestas coreográficas.
El ciclo Marcos Históricos, que se extiende a toda la geografía cántabra, propone actuaciones, entre otros, de Íliber Ensemble, Andrés Alberto Gómez, Nuria Rial y Accademia del Piacere, Juan de la Rubia, Ludovice Ensemble, Delirivm Ensemble y La Floreta, Armonia Concertada, Opera Omnia, Capella de Ministrers y Mare Cantabricum.