García de Paz dirigirá al coro de RTVE el próximo 1 de julio en el Monasterio de El Escorial

Parecía que no iba a llegar nunca este momento, pero lo cierto es que, poco a poco, la música va recobrando su pulso en España. Así las cosas, se anuncia para el próximo 1 de julio (miércoles) un concierto en el Real Monasterio de San Lorenzo de San Lorenzo de El Escorial (enmarcado en el ciclo religioso de Patrimonio Nacional y RTVE), en el cual el Coro de Radio Televisión Española, bajo la dirección de Marco Antonio García de Paz, interpretará obras de unos tres titanes de la polifonía renacentista española, Francisco Guerrero.
El programa, con el título de “Francisco Guerrero: el genio eclipsado”, incluye como obra principal la Missa pro defunctis (sentido homenaje, sin duda, a los miles de muertos que ha habido en nuestro país víctimas del coronavirus Covid-19), así como tres motetes: Canite tuba, Ave Virgo Sanctissima y O Domine Jesu Christe. Será una de las primeras ocasiones de volver a escuchar a un coro en nuestro país tras el confinamiento decretado por las autoridades sanitarias en su intento de evitar los contagios de la Covid-19.
Guerrero estuvo considerado como el compositor más afamado en España en su tiempo. Comparte generación y fama con Cristóbal de Morales y Tomás Luis de Victoria, que forman él ‘Triunvirato de oro de la música española’, pero en ese momento superó en popularidad a estos. Guerrero destaca por ser quizá el más variado de los creadores españoles del alto Renacimiento. Su vida fue más abierta que la de la mayoría. Recordado como un importante humanista, viajero y multilingüista, cuando muchos de sus contemporáneos eran lo opuesto. Un hecho que le diferencia de todos ellos fue el viaje que emprendió a Tierra Santa en 1588 y en que nos dejó testimonio de esa peregrinación en su libro El viaje de Jerusalén. Su música refleja todos estos rasgos, además de abarcar ampliamente los géneros de música religiosa y profana de su época.
Titular del coro El León de Oro desde su fundación, hace ahora 23 años, García de Paz es uno de los directores más importantes de nuestros días, no ya solo dentro de España, sino también fuera, como lo demuestra él hecho de ser frecuentemente solicitado para dirigir agrupaciones corales en Europa y en América. Está prevista para las próximas semanas la aparición del segundo CD de El León de Oro para el prestigio sello discográfico británico Hyperion, precisamente dedicado en su integridad a Guerrero, en el cual García de Paz comparte protagonismo con Peter Phillips, director y fundador de The Tallis Scholars, además de habitual colaborador del coro asturiano.