Festival de Granada y Liceu, Medallas de Oro 2023 de la Academia de las Artes Escénicas de España

Desde 2014, la Academia de las Artes Escénicas de España distingue con la Medalla de Oro a instituciones, asociaciones, entidades u organizaciones que con su trabajo y recorrido han desempeñado un papel esencial en la divulgación y práctica de las artes escénicas.
El Festival de Música y Danza de Granada, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Teatro Arriaga de Bilbao se encuentran entre los galardonados este año 2023 con la Medalla de Oro, tal como anunció hace unos días la presidenta de la Academia, Cayetana Guillén Cuervo.
La entrega de las medallas tendrá lugar el próximo 27 de noviembre en una gala que se retransmitirá por streaming y en la que también recibirán la Medalla de Oro el Teatro Escalante de Valencia, el Festival de Circo Trapezi de Tarragona y el Teatro San Pol de Madrid. “Hemos querido tener en mente a todas las Comunidades Autónomas y a las distintas disciplinas de las artes escénicas”, ha comentado Cayetana Guillén Cuervo.
El Festival Granada ha celebrado este año su 72ª edición, con una programación de calidad que ha abarcado en 109 espectáculos ante más de 55.100 espectadores, y ha tenido una amplia cobertura y proyección internacional a través de los canales de televisión Mezzo, Medici, France Télévisions (F3 Nouvelle Aquitaine & Corse, @CultureBox) y Qwest TV, y a través del satélite de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que ha difundido los conciertos grabados por Radio Clásica-RNE a las emisoras de Austria, Bélgica, Croacia, Grecia, Italia, Israel, Islandia, Luxemburgo, Países Bajos, (RTBF), Polonia, Reino Unido, Serbia, Suiza (RTS y SRF), y China.
(arriba, producción del ‘Retablo de Maese Pedro’ de Manuel de Falla en el Palacio de Carlos V, con marionetas gigantes diseñadas por Enrique Lanz, director de la Compañía Etcétera, la Orquesta Ciudad de Granada y dirección musical de Aarón Zapico. Foto: Fermín Rodríguez/Festival de Granada)