Fallece a los 70 años el compositor norteamericano Christopher Rouse

El compositor estadounidense Christopher Rouse falleció ayer a los 70 años de edad como consecuencia de una larga enfermedad, según informaron fuentes familiares. Rouse era considerado como uno de los compositores norteamericanos estadounidenses más exitosos e influyentes de su generación, autor de una extensa producción en la que destacan seis sinfonías, once conciertos y un réquiem. Entre sus numerosos galardones, Rouse obtuvo un Grammy y un Pulitzer.
Nacido en Baltimore en 1949, Rouse estudió con George Crumb y estuvo vinculado a muchas grandes orquestas sinfónicas de los EEUU en calidad de compositor en residencia, entre ellas la Filarmónica de Nueva York, con la que recientemente estuvo vinculado, entre los años 2011 y 2015. Su música tuvo muy buenos embajadores en directores de orquesta como Leonard Slatkin y David Zinman, quienes interpretaron repetidamente sus composiciones en numerosos auditorios europeos.
Rouse fue un compositor fundamentalmente neorromántico, aunque en algunas de sus obras se adentra por los terrenos de la atonalidad (por ejemplo, su Concierto para orquesta) y en muchas de ellas integra mundos armónicos tonales y no tonales, como en sus conciertos para flauta, oboe y guitarra. Rouse fue admirado sobre todo como un imaginativo orquestador, y en sus obras sinfónicas deja a menudo entrever influencias de compositores como Bruckner y Shostakovich.
La muerte de Leonard Bernstein en 1990 fue la primera de una serie de óbitos que impresionaron profundamente a Rouse, y su Concierto para trombón (1991) se convirtió en la primera partitura de su llamado “Ciclo de la muerte”, un grupo de piezas que suponían una reacción del compositor ante el fallecimiento de personas a las que admiraba. Entre ellas se cuentan las dedicadas a William Schuman (Concierto para violonchelo-1992), James Bulger (Concierto para flauta-1993) o Stephen Albert (Concierto para violonchelo-1993). En 1999 compuso un el concierto para guitarra Concert de Gaudí (1999), inspirado en la figura del arquitecto catalán, cuya grabación, a cargo de la guitarrista Sharon Isbin y la Orquesta Gulbenkian, obtuvo el GRAMMY 2002 a la Mejor Composición Clásica Contemporánea, y un Premio Echo Klassik 2002 a la Mejor Grabación de Concierto.
1 comentario para “Fallece a los 70 años el compositor norteamericano Christopher Rouse”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Find More Info here on that Topic: scherzo.es/fallece-a-los-70-anos-el-compositor-norteamericano-christopher-rouse/ […]
Los comentarios están cerrados.