El XXIII Festival de Música Antigua de Gijón se desdobla

El XXIII Festival de Música Antigua de Gijón (FEMAG) anuncia una parcial reestructuración para hacer frente a la actual situación de crisis sanitaria provocada por el Covid-19. La Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Gijón, responsable de la organización del evento, ha tomado la decisión de repartir el festival en dos tramos.
El primer tramo tendrá lugar entre el 13 y el 17 de julio y ofrecerá una programación telemática no presencial que comprenderá cursos de iniciación a la música antigua y una edición exclusivamente on-line de su concurso internacional, titulada COVID-MAG. Pueden participar en el COVID-MAG instrumentistas y vocalistas que interpreten obras a solo en dos categorías: piezas concebidas para un instrumento o voz; arreglos y reducciones de piezas concebidas originalmente para una plantilla mayor. Los interesados pueden enviar un máximo dos vídeos que no excedan los seis minutos de duración hasta el 22 de junio. Los vídeos seleccionados a concurso se publicarán el 16 y 17 de julio. El jurado, presidido por Raquel Andueza, otorgará tres premios: dos de 1.200 euros para el ganador de cada categoría y otro de 600 euros para el mejor montaje audiovisual.
El segundo tramo del FEMAG ofrecerá una programación de música en vivo y tendrá lugar entre el 18 y el 20 de diciembre. En estas fechas habrá conciertos de destacados grupos nacionales en el ámbito de la música antigua, así como otras actividades que se irán confirmando más adelante.
Aquí pueden encontrar las bases completas de la convocatoria del Concurso Internacional