El violinista melillense Javier Lupiáñez descubre tres sonatas de Pisendel

El violinista melillense, Javier Lupiánez, que en 2014 descubrió dos sonatas de Antonio Vivaldi (RV 205/2 y RV 820) en el Biblioteca de la Universidad Dresde, ha vuelto a localizar en el mismo lugar otras tres sonatas desconocidas de Johann Georg Pisendel, Konzertmeister de la Orquesta de Dresde desde 1728 hasta su fallecimiento, en 1755. Pisendel era tenido por el mejor violinista de aquella época, además de ser íntimo amigo del mencionado Vivaldi, quien le dedicó varias obras.
El hallazgo supone una auténtica revolución dentro del mundillo de la música antigua, pues apenas se conservan treinta obras de Pisendel. Es casi un milagro que hayan sobrevivido estas partituras, por cuanto la mayor parte de las que estaban depositadas en Dresde fueron pasto de las llamas durante la guerra entre Sajonia y Prusia de 1760, y por cuanto las pocas que se salvaron de aquellos bombardeos ordenados por Federico “el Grande” ardieron doscientos años más tarde en los bombardeos de la aviación aliada de febrero de 1945.
Que hayan podido sobrevivir se debe a que una parte de la colección, que es la que ahora se halla en la Biblioteca Universitaria de Dresde, se trasladó a los sótanos de la Iglesia del Palacio cuando comenzó el sitio de la ciudad por las tropas prusianas, donde permanecieron hasta finales del siglo XIX, cuando fueron trasladadas a la Biblioteca del Palacio Japonés, en cuyas ruinas estuvieron dos semanas hasta que fueron rescatadas después del ataque masivo de los aliados (tres días y tres noches de incesantes bombardeos) sobre la llamada “Florencia del Elba”,
Lupiáñez ha plasmado su investigación en un artículo académico enviado a Ad Parnassum, revista científica especializada en música instrumental del siglo XVIII y XIX, la cual publicará el trabajo antes de que acabe 2020. Por otro lado, el musicólogo británico Michael Talbot, gran autoridad en música barroca, ha certificado la autenticidad del hallazgo del violinista español.
Lupiáñez ha grabado estas sonatas con su grupo, Scaramuccia (la violonchelista zaragozana Inés Salinas y la clavecinista portuguesa Patrícia Vintém), en el propio sello discográfico de Scaramuccia, Snakewood. El disco ya ha salido a la venta y puede adquirirse en la página web del sello.
(Foto: David Morales Urbaneja)
1 comentario para “El violinista melillense Javier Lupiáñez descubre tres sonatas de Pisendel”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More to that Topic: scherzo.es/el-violinista-melillense-javier-lupianez-descubre-tres-sonatas-de-pisendel/ […]
Los comentarios están cerrados.