El Teatro de la Zarzuela recupera la zarzuela de José de Nebra ‘La violación de Lucrecia’

Del 25 de marzo al 1 de abril, el Teatro de la Zarzuela recupera para la escena, 270 años después de su última representación en 1753, la zarzuela barroca Donde hay violencia, no hay culpa, con música de José de Nebra y libreto de Nicolás González Martínez.
En esta nueva producción del Teatro modifica el título original en La violación de Lucrecia (en un guiño al poema épico de Shakespeare The rape of Lucrece y a la ópera homónima de Britten) y utiliza como punto de partida la versión del libreto escrita por Rosa Montero, mientras que en las partes cantadas se mantienen los versos originales de González Martínez.
La dirección de escena y el vestuario de esta recuperación son de Rafael R. Villalobos, que firma su debut en el Teatro de la Zarzuela. En su opinión, una obra como La violación de Lucrecia permite «reflexionar acerca de muchos temas, que van desde la violencia machista a la violencia institucional» y además permite “entender el espíritu revolucionario que los autores de entonces (siglo XVIII) tenían respecto a los derechos de las mujeres”.
La edición y la dirección musical corren a cargo de Alberto Miguélez Rouco al frente de su Ensemble Los Elementos. Miguélez Rouco, que el pasado mes de octubre presentó la grabación de esta misma zarzuela en Glossa, también al frente de su grupo historicista Los Elementos, recalca entre las dotes de José de Nebra su “hábil uso de la retórica barroca, su conocimiento de los recursos vocales e instrumentales y su intuición dramática convierten cualquiera de sus obras escénicas en las más brillantes joyas del siglo XVIII español”.
El reparto vocal lo componen cuatro cantantes: María Hinojosa Montenegro (Lucrecia), Carol García (Colatino), Marina Monzó (Tulia) y Judit Subirana (Laureta); y dos actores: Manuela Velasco (Espíritu de la leyenda de Lucrecia) y Borja Luna (Sexto).
Están previstas cinco representaciones los días 25, 26, 28 y 30 de marzo y 1 de abril. La función del jueves 30 se emitirá en directo en streaming a través del canal de YouTube, Facebook y la página web del Teatro de la Zarzuela y quedará disponible en abierto. Esa misma función será grabada por Radio Clásica de Radio Nacional de España para su emisión en próximas fechas.
(foto: Javier del Real)