El INAEM celebra el “Día Europeo de la Música” con un “streaming” de más de 10 horas

En INAEM se prepara para celebrar, un año más, el “Dia Europeo de la Música”, que en esta ocasión y por las características de la situación que nos rodea, será en un streaming abierto de más de 10 horas de duración.
El 20 de junio será la fecha clave de este evento, liderado por Julia Castro y Carlos Hipólito como maestros de ceremonias, y que contará con la participación de todas las unidades del INAEM.
Dentro de la programación, la Orquesta y Coro Nacionales de España ofrecerán tres conciertos: el Requiem de Fauré; en honor a todas las víctimas de esta crisis sanitaria, un de los Conciertos para piano de Mozart (todavía no aclararon cuál) con la participación de Javier Perianes como solista, y por último, un programa con Falla y Debussy como protagonistas y que estará capitaneado por Josep Pons a la batuta. Por su lado, la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), no podía faltar en este encuentro con un concierto dedicado al genio de Bonn que en las celebraciones del Beethoven 2020, harán sonar la emblemática Sexta Sinfonía.
En CNDM, por su parte, ofrecerá una serie de actuaciones que reunirán géneros diversos: desde la Música Barroca, hasta el Flamenco o el Jazz, pasando por la creación contemporánea. A este evento, se sumarán agrupaciones como L’Apotheose, el Trío Arbós, el Plural Ensemble, Antonio Serrano, Javier Colina… entre otros. Además, en esta edición, el CNDM pone especial interés en las presencia de creadoras en femenino con compositoras como Lili Boulanger, María de Alvear o Zulema de la Cruz.
El Teatro de la Zarzuela retransmitirá el espectáculo Aires de zarzuela, una oda escénica al género nacional pero que también abarcará el pluralismo lingüístico de nuestro país. Con texto y dirección de Lluís Pascual, este evento contará con la participación de la soprano Ainhoa Arteta, la pianista Rosa Torres-Pardo, la violinista Cecilia Bercovich, e incluso con la colaboración de la actriz Marisa Paredes que recitará versos de Lorca.
El mundo de la Danza tomará un protagonismo especial en esta edición, con la ejecución, por parte del Ballet Nacional de España, con Zapateado, de Sarasate, interpretado por su bailarín principal, Francisco Velasco. La Compañía Nacional de Danza, ofrecerá por su parte una selección de piezas coreográficas de Ricardo Amarante y Mar Aguiló.
La Compañía Nacional de Teatro Clásico, representará un espectáculo titulado Europa que a sí misma se atormenta, y será Asier Etxeandia el encargado de realizar este fin de fiesta desde el Teatro Valle-Inclán del Centro Dramático Nacional, con la presentación de La transfiguración del Mastodonte.
En caso de que no puedan disfrutar del evento en streaming, desde el INAEM se dejarán subidos a la red todos los conciertos y representaciones de esta edición, para su disfrute posterior.
Toda la información en este PDF.