El Gran Teatre del Liceu presenta su temporada 2023/2024

Bajo el título de Grietas irreversibles, la temporada 2023/2024 del Gran Teatre del Liceu pondrá el foco en personajes cuya extraordinaria fortaleza surge paradójicamente de sus fisuras vitales. La temporada incluirá 14 títulos de ópera, 4 espectáculos de danza, 11 espectáculos LiceuAprèn y 12 conciertos/recitales.
El título de apertura será Eugene Onegin, de Chaikovski, en una producción firmada por Christof Loy con dirección musical de Josep Pons (27 de septiembre-9 de octubre).
A continuación, el Liceu ofrecerá el estreno europeo de Antony & Cleopatra, de John Adams, un coencargo con The Metropolitan Opera de Nueva York y la San Francisco Opera, que se presentará con dirección escénica de Elkhanah Pulitzer y bajo la batuta del propio Adams (28 de octubre/2 de noviembre)
Turandot de Puccini contará con la histórica producción de Núria Espert y con las voces de Elena Pankratova, Michael Fabiano y Nadine Sierra (26 de noviembre/16 de diciembre).
La no menos icónica producción que Calixto Bieito realizó para Carmen de Bizet, contará con las voces de Clémentine Margaine y Varduhi Abrahamyan (3-17 de enero).
Un ballo in maschera, de Giuseppe Verdi, tendrá como protagonistas a Freddie De Tommaso, Anna Pirozzi y Daniela Barcellona con puesta en escena de Graham Vick y dirección musical de Riccardo Frizza (7-20 de febrero).
Joan Fontcuberta, artista visual de la programación artística, llevará al escenario su primera propuesta escénica, Winterreise, una colaboración única para sumergirse en el universo iconográfico del artista y la melancolía de Schubert (23 de febrero).
El Mesías de Haendel, en el arreglo de Mozart, subirá al escenario del Liceu en una versión de Robert Wilson con Josep Pons en el podio (16-26 de marzo).
Uno de los acontecimientos más esperados de la temporada será Orgia, del compositor Hèctor Parra sobre texto de Pasolini y con puesta en escena de Calixto Bieito (11 y 13 de abril).
La Cenerentola, de Rossini, llegará en el montaje de Emma Dante y con un reparto vocal encabezado por Javier Camarena y Gaëlle Arquez, bajo la batuta de Giacomo Sagripanti (16 de mayo-1 de junio).
Jonas Kaufmann protagonizará con Sonya Yoncheva Adriana Lecouvreur de Cilea en la versión de David McVicar con dirección musical de Patrick Summers (16-29 de junio).
La temporada 23/24 del Liceu contará asimismo con cinco óperas en versión concierto y cinco grandes batutas: Orlando Paladino, de Haydn, con Giovanni Antonini (29 de octubre); Médée de Charpentier, con Simon Rattle (27 de noviembre), L’Orfeo, de Monteverdi, con René Jacobs (16 de febrero); El castillo de Barbazul, de Bártok, con Josep Pons (12 de abril); y Fidelio, de Beethoven, con Gustavo Dudamel (26 y 27 de mayo).
El Liceu también presentará dos grandes homenajes a Victoria de los Ángeles y Alicia de Larrocha, y habrá recitales de Sondra Radvanovsky y el dúo formado por Lise Davidsen y Freddie De Tommaso. Además, tendrá lugar una Gala Lírica con Lisette Oropesa, Ermonela Jaho, Javier Camarena y Carlos Álvarez.