El Festival de Salzburgo reivindica la figura de George Enescu

George Enescu (1881-1955) fue uno de los grandes violinistas de su generación y su excelencia en este instrumento oscureció durante mucho tiempo su faceta como compositor. Sólo en las últimas décadas su catálogo ha empezado a difundirse con regularidad y su relevancia ya no es objeto de debate. Así lo reconoce el propio Festival de Salzburgo al dedicarle un importante ciclo de conciertos dentro de su programación.
Zeit mit Enescu (Tiempo con Enescu) arranca el próximo día 30 de julio con un recital de Maxim Vengerov y Polina Osetinskaya, quienes interpretarán la Sonata para violín y piano nº 2 del músico rumano. El 7 de agosto será el turno del Octeto para cuerdas op. 7 en versión de miembros de la Filarmónica de Viena. Dos días más tarde, Nicholas Angelich y Renaud Capuçon participarán en el Quinteto con piano op. 29. Tabea Zimmermann incluirá en su recital el Konzertstück para viola (13 de agosto), mientras que Patricia Kopatchinskaja y Polina Leschenko interpretarán la Sonata para violín y piano nº 3 (día 18). Pero la culminación del ciclo es sin duda Oedipe (1921-31), considerada como su obra maestra. La ópera de Enescu se representará en Salzburgo entre el 11 y el 24 de agosto en una nueva producción con dirección musical de Ingo Metzmacher y puesta en escena de Achim Freyer. En el reparto vocal, figuran cantantes como Christopher Maltman, John Tomlinson, Brian Mulligan, Anaïk Morel, Éve-Maud Hubeaux y Chiara Skerath.