El Festival de Salzburgo presenta su programación del centenario

Nueve óperas y muchísimo más conforman la programación con la que el Festival de Salzburgo se propone celebrar el próximo verano de 2020 su centenario. Subirá primero al escenario, el 27 de julio, una nueva producción de Elektra de Richard Strauss firmada por Krystzof Warlikowski y dirigida por Franz Welser-Möst. También el Don Giovanni de Mozart se presentará en un nuevo montaje de Romeo Castellucci y contará en la vertiente musical con la presencia de Teodor Currentzis al frente de su conjunto musicAeterna. Anna Netrebko, Yusif Eyvazov y Ludovic Tézier conformarán el trío protagonista de una Tosca que tendrá a Marco Armiliato en el foso.
La Flauta mágica mozartiana, en una nueva producción de Lydia Steier y bajo la batuta de Joana Mallwitz, dará paso a Intolleranza 1960, de Luigi Nono, en una puesta en escena multimedia a cargo de Jan Lauwers y con una batuta especializada en este repertorio como la de Ingo Metzmacher. En el Don Pasquale de Donizetti, Cecilia Bartoli compartirá protagonismo con Javier Camarena, Peter Kálmán y Nicola Alaimo. Mariss Jansons se pondrá al frente de las representaciones de Boris Godunov de Musorgski con Ildar Abdarazakov como protagonista en una nueva producción de Christof Loy.
En versión de concierto se presentará la ópera Neither del compositor estadounidense Morton Feldman, al que el Festival de Salzburgo dedica también un ciclo de conciertos. Igualmente en versión de concierto se escucharán I Vespri siciliani de Verdi con Plácido Domingo en el reparto y con la batuta de Daniele Rustioni. Marc Minkowski, al frente de sus Musiciens du Louvre, y Bob Wilson se aliarán para ofrecer una versión escenificada del Mesías de Haendel.
En el apartado sinfónico, además del citado ciclo dedicado a Feldman habrá otro dedicado al tema de la “Paz”, que abrirán Mirga Gražinytė-Tyla y la Sinfónica de la Ciudad de Birmingham con el War Requiem de Britten y Friede auf Erden de Schoenberg. Impresionante, como siempre, la nómina de los músicos invitados, que comprende, entre otros, a Andrid Nelsons, Riccardo Muti, Gustavo Dudamel, Daniel Barenboim (con su West-Eastern Divan Orchestra), Kirill Petrenko (junto a la Filarmónica berlinesa) y Philippe Herreweghe, con la Orchestre des Champs-Élysées. También estarán Jordi Savall y sus conjuntos, que compartirán dos programas con el Klangforum Wien y Sylvain Cambreling, alternando obras del barroco y del siglo XX.
Tampoco podía olvidar Salzburgo, además de la suya propia, la otra gran efeméride de 2020: los 250 años del nacimiento de Beethoven. Igor Levit ofrecerá la integral de las sonatas para piano del músico alemán en ocho conciertos.
(foto: Turismo Salzburgo)
1 comentario para “El Festival de Salzburgo presenta su programación del centenario”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] There you will find 39319 more Info to that Topic: scherzo.es/el-festival-de-salzburgo-presenta-su-programacion-del-centenario/ […]
Los comentarios están cerrados.