El Festival de Peralada presenta su edición de verano 2023

Las grandes voces del panorama nacional e internacional son, desde siempre, la seña de identidad del Festival de Peralada. Su edición de verano 2023, la 37ª en la historia de Peralada, confirma una vez más este extremo. El festival arrancará el 28 de julio con un recital verdiano del tenor Freddie de Tommaso [en la foto], acompañado al piano por Audrey Saint-Gil.
Diana Damrau será la gran protagonista del concierto del 29 de julio, junto al bajo Nicolas Testé y el pianista Helmut Deutsch en un variado programa (All for Love) que abarcará ópera, opereta, musical y canción.
Al frente de su conjunto Cappella Mediterranea, Leonardo García Alarcón propondrá un sugerente diálogo entre dos genios de su tiempo: Claudio Monteverdi y Astor Piazzolla (30 de julio), mientras que Jordi Savall realizará un viaje por el repertorio francés de la viola da gamba a través de los reinados de Luis XIII, XIV y XV (31 de julio).
Nuria Rial, acompañada por el pianista Rubén Fernández-Aguirre, ofrecerá un homenaje a Victoria de los Ángeles a través de algunas de las obras que la gran soprano más cantó en sus numerosos recitales. El programa incluirá, entre otras, obras de Mompou, Campra, Cesti, Alessandro Scarlatti, Schubert, Mendelsshon, Brahms y Montsalvatge (2 de agosto).
No menos variado será el recital lírico del tenor Jonathan Tetelman, con el pianista Daniel Heide, que empezará por los Tres sonetos del Petrarca de Liszt y terminará con páginas de Carlos Gardel, Agustín Lara y Pablo Sorozábal (3 de agosto).
Cerrará este esplendoroso desfile de voces, el 5 de agosto, la actuación de la soprano Serena Sáenz y el tenor Xabier Anduaga con el bel canto como menú principal, acompañados al piano por Maciej Pikulski (5 de agosto).
La ópera estará presente con The Telephone, or l’Amour à trois, de Giancarlo Menotti, con dirección musical de Iván Martín al frente de Galdós Ensemble y las voces de Ruth Giménez y Jan Antem. Con la producción del festival Musika Música de Bilbao, se trata del primer proyecto operístico de la actriz, dramaturga y directora bilbaína María Goiricelaya (4 de agosto).
(foto: Craig Gibson)