El Festival de Música Antigua La Vila del Joy celebra su 9ª edición con cuatro conciertos

Del 22 de septiembre al 9 de octubre, la Iglesia de Santa María (y Asunción) de Villajoyosa será el escenario de la 9ª edición del Festival de Música Antiga La Vila del Joy. El concierto inaugural, “Batteries de Tambours”, correrá a cargo del grupo de percusión Arbeau Project, liderado por Pere Olivé, y transitará por las músicas medievales, renacentistas, barrocas y de la actualidad, con una mirada que recoge la tradición de las diferentes culturas del Mediterráneo (22 de septiembre).
El grupo Harmonia del Parnàs [en la foto], dirigido por Marián Rosa Montagut (quien es portada de SCHERZO este mes de septiembre), ofrecerá junto a las sopranos Ruth Rosique y Belén Roig un concierto dedicado al 350º aniversario del nacimiento de Antonio Literes, uno de los mejores compositores de música escénica de la primera mitad del siglo XVIII. Junto a las obras del mallorquín, sonarán otras de los aragoneses José de Nebra y Antonio Ripa, así como de los valencianos Josep Prades, Francisco Hernández y Llana, Pasqual Fuentes y Vicent Martín y Soler (29 de septiembre).
El 6 de octubre, la orquesta barroca Vespres d’Arnadí presentará conciertos para instrumentos solistas de Johann Sebastian Bach. Podrán escucharse el Concierto en La mayor para clavicémbalo BWV 1055, cuyo solista será el director del grupo Dani Espasa, así como el Doble concierto para oboe y violín BWV 1060R protagonizado por Pere Saragossa y el joven ruso Vadym Makarenko, y el Quinto concierto de Brandenburgo con Marina Durany (flauta travesera) además de los mencionados solistas del violín y el clavicémbalo.
El concierto de clausura será el 9 de octubre con un proyecto de recuperación de la obra del valenciano Josep Melcior Gomis. Por primera vez, el festival La Vila del Joy acogerá música del romanticismo hecha con instrumentos de época. Junto a piezas de Gomis, podrán escucharse obras de Rossini, Carulli y Manuel García. Su interpretación correrá a cargo de la mezzosoprano Adriana Mayer, el guitarrista Rubén Parejo, el pianista Carles Budó y el percusionista Pere Olivé.