El Festival de Bayreuth avanza su programación para 2021

Tras el lapso impuesto en 2020 por la pandemia, el Festival de Bayreuth parece decidido a retomar en 2021 su actividad. El evento wagneriano per excellence acaba de hacer pública su programación para la edición de este año, más reducida de lo acostumbrado (sigue pospuesta la nueva producción del Anillo) que tendrá como plato principal un nuevo montaje de El holandés errante (siete funciones) a cargo de Dimitri Tcherniakov (dirección escénica) y Oksana Lyniv (dirección musical), quien de este modo se convertirá en la primera mujer en dirigir en el foso del Festspielhaus. El reparto estará encabezado por John Lundgren (Holandés) Asmik Grigorian (Senta) y Georg Zeppenfeld (Daland).
La programación operística se completará con reposiciones de las producciones de Maestros cantores (Barrie Kosky/Philippe Jordan) y Tannhäuser (Tobias Kratzer/Axel Kober)
Ante la limitación impuesta a las representaciones de ópera por las precauciones derivadas de la incertidumbre pandémica, el festival ha programado una versión en concierto de Parsifal, dirigida por Christian Thielemann, así como un concierto de extractos wagnerianos bajo la batuta de Andris Nelsons, quien lleva ausente del festival desde 2016.
Para suplir de algún modo la ausencia de Tetralogía, Bayreuth ha programado un proyecto multimedia bajo el título ‘Ring 20.21’, dentro del cual se ofrecerán tres interpretaciones de La valquiria (con diseños del ‘action artist’ Hermann Nitsch) dirigidas musicalmente por Pietari Inkinen, con Lise Davidsen, Iréne Theorin, Klaus Florian Vogt y Günther Groissböck en los papeles principales. Estas representaciones estarán enmarcadas por obras encargadas a diversos artistas de varias disciplinas que, según la dirección del festival, ‘servirán de espejo, comentario o continuación de la experiencia del Anillo‘.
Más información aquí