El Festival de Aix-en-Provence plantea para este 2020 una novedosa edición ‘digital’

El Festival de Aix-en-Provence ha presentado su programación alternativa para este verano 2020. Será una edición ‘digital’ que tendrá lugar entre el 6 y el 15 de julio. En estos diez días, gracias a las nuevas tecnologías, se ofrecerán cuatro encuentros diarios. Por la mañana, se propondrá material grabado o de archivo para ilustrar el contenido de la jornada. A mediodía, habrá un debate con importantes personalidades del mundo artístico sobre el panorama actual desde múltiples enfoques. Por la tarde (19h.), se podrá asistir a una serie de recitales y conciertos grabados a puerta cerrada en lugares emblemáticos del festival con artistas que iban a protagonizar la original edición 2020. Por la noche (21h.) se retransmitirá alguna producción destacada de las anteriores ediciones, introducida por uno de sus artistas. Por ejemplo, Waltraud Meier hablará de su Elektra (2013) o Robert Carsen de su Sueño de una noche de verano (2015).
El capítulo de los recitales es el que más curiosidad despierta. Destacan en este apartado las citas con Magdalena Kozená y Simon Rattle al piano [en la foto] (6 de julio) así como las con el contratenor Jakub Józef Orlinski (día 8), el barítono Christian Gerhaher (día 12) y la soprano Sabine Devielhe (día 14). El Balthasar Neumann Ensemble, dirigido por Thomas Helgenbrock, interpretará músicas de Beethoven y Mozart (10 de julio), mientras que el 15 de julio la Sinfónica de Londres, bajo la batuta de Duncan Ward, ofrecerá desde el Studio St. Luke en Londres obras de Bernstein, Fauré, Berlioz y Gershwin. Todas estas actuaciones, como se ha apuntado, se grabarán en formato audiovisual en los días previos a su emisión y a puerta cerrada.