El Festival de Aix-en-Provence apuesta por lo contemporáneo

El próximo 3 de julio, el Festival de Aix-en-Provence abre con el Requiem mozartiano interpretado por Raphaël Pichon [en la foto] y su conjunto Pygmalion en una versión escenificada a cargo de Romeo Castellucci. Esta edición del festival, la primera bajo el mandato de su nuevo director Pierre Audi, ofrecerá hasta el día 22 de julio una Tosca de Puccini bajo la batuta de Daniele Rustioni, con el trío protagonista Angel Blue, Joseph Calleja y Alexey Markov; Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny de Kurt Weill con dirección musical de Esa-Pekka Salonen y escénica de Ivo van Hove y Jakob Lenz, de Wolfgang Rihm, con el Ensemble Modern e Ingo Metzmacher. The Sleeping Thousand de Adam Maor y Blank Out de Michel van der Aa ratifican el interés del festival provenzal por la creación contemporánea.
En el apartado de conciertos, Pygmalion y Rapaël Pichon ofrecerán las últimas sinfonías de Mozart , la Philarmonia Orchestra interpretará las músicas originales de Gottfried Huppertz para la película Metropolis de Fritz Lang (director: Frank Strobel) y el estreno francés del Concierto para chelo de Salonen con Truls Mork como solista bajo la batuta del propio Salonen. La Canción de la tierra de Mahler sonará junto a Über die Linie VIII de Rihm en versión de la Orquesta de París bajo la batuta de Ingo Metzmacher.
1 comentario para “El Festival de Aix-en-Provence apuesta por lo contemporáneo”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More Info here on that Topic: scherzo.es/el-festival-de-aix-en-provence-apuesta-por-lo-contemporaneo/ […]
Los comentarios están cerrados.