El Cuarteto Diotima, en la 15ª edición del Festival de Música de Cámara de Godella

El Festival Internacional de Música de Cámara de Godella dará comienzo el próximo lunes 10 de julio a una nueva edición inspirada este año en la relación entre la música de cámara y la danza. El concierto inaugural, que tendrá lugar en el Teatro Capitolio de Godella, incluirá la Invitación a la danza de Carl Maria von Weber, la versión de cámara del Vals del Emperador de J. Strauss, instrumentado para 7 instrumentos por Schoenberg, y Salón Buenos Aires de Miguel del Águila. Serán sus intérpretes el pianista Carles Marín, el Ensemble del Festival y Moonwinds, el conjunto del clarinetista Joan Enric Lluna, director artístico del Festival.
En esta 15ª edición actúa como invitado especial el prestigioso Cuarteto Diotima [en la foto], que ofrecerá dos conciertos los días 11 y 13 de julio en el Teatro Capitolio y la Ermita de Campolivar, respectivamente, en los que ofrecerán, entre otras, obras de Gershwin y Debussy.
También visita el festival el pianista Josep María Colom, quien se presenta también como compositor, y ofrece junto con Llúcia Colom, bailarina del teatro de Coburn, un espectáculo de música y danza con obras del mismo Colom, Chopin, Mozart y otros compositores. Será el viernes 14 de julio en el escenario del Capitolio. Ese mismo día por la noche en Villa Eugenia está programada una velada protagonizada por el ganador del Concurso Intercentros Melómano 2021, el guitarrista Stoyan Paskov Todorov.
Como el año pasado, el quinteto LBrass será el encargado de acompañar el paseo músico-cultural que se celebrará el sábado 15 a partir de las 19:00 horas a lo largo del cual se visitarán distintos puntos de la ciudad de Godella, combinando música y patrimonio en una actividad que cuenta la colaboración del Taller de Historia Local de Godella.
El Festival vuelve a introducir la experiencia gastronómica-musical. Ese mismo sábado por la noche se podrá disfrutar en los jardines de Villa Eugenia del programa “Arias de ópera sin palabras” a cargo de la violinista Susanna Gregorian y el pianista de Godella Luis Giner. Los asistentes a este concierto gastronómico escucharán música de Rossini y Verdi mientras degustan un menú diseñado por el restaurante L’ermita.
El domingo 16 de julio, en el Teatro Capitolio, se celebrará el concierto de clausura, en el que convergerán en forma de orquesta todos los participantes del festival y el curso de cámara, además de un coro participativo. El programa incluirá el Concierto para dos violines de J. S. Bach, con los solistas Carles Civera y Olatz Ruiz, y la primera Suite de El rapto de las sabinas, un ballet recientemente recuperado del valenciano Martín y Soler. Como colofón se escuchará la cantata anti bélica El hombre armado, de Karl Jenkins. Como directora invitada actuará la joven valenciana Júlia Cruz.
Además, durante toda la semana se celebrará el Curso de Música de Cámara que incluirá clases, ensayos y clases magistrales con prestigiosos profesores, entre los que figuran el Cuarteto Diotima, Mikhail Spivak y Carles Civera (violines), Julia Hu (viola), Salvador Bolón (violonchelo), Toni García (contrabajo), Juan Antonio Ferriol (oboe), Joan Enric Lluna (clarinete) y Carles Marín, Luis Giner y Juan Carlos Garvayo (piano).