El Baluarte de Pamplona conmemora a Emilio Arrieta en su temporada 2021-22

La temporada 2021-22 de la Fundación Baluarte y la Orquesta Sinfónica de Navarra conmemora el bicentenario del nacimiento de Emilio Arrieta con la programación de dos títulos del compositor. Marina, la ópera más conocida de Arrieta, subirá al escenario del Auditorio Baluarte el próximo 19 de octubre en versión de concierto y bajo la batuta de José Miguel Pérez-Sierra [en la foto]. Serán sus intérpretes vocales el Orfeón Pamplonés, el Coro Lírico AGAO y un plantel de solistas conformado por Andrea Jiménez, José Luis Sola, Borja Quiza y Pablo Ruiz.
El 30 de diciembre, Óliver Díaz será el encargado de dirigir el reestreno en tiempos modernos de la zarzuela San Franco de Sena, que Arrieta presentó por primera vez en 1883 y desde entonces no se ha vuelto a interpretar.
La temporada de la Fundación Baluarte ofrece otras citas líricas de interés. Un ballo in maschera de Verdi se representará los días 4 y 6 de febrero en un montaje de Waut Koeken con dirección musical de Yves Abel. Sergio Escobar (Riccardo), Artur Rucinski (Renato), Mª Pia Piscitelli (Amelia), Mª José Montiel (Ulrica) y Sara Blanch (Oscar) conformarán el quinteto protagonista.
El 4 de abril, una gala lírica reunirá a dos de los grandes exponentes actuales del bel canto, la soprano Jessica Pratt y el tenor Xavier Anduaga, acompañados por la Sinfónica de Navarra bajo la batuta de Luis Miguel Méndez Chaves.
Serse, de Haendel, llegará el 20 de mayo en versión de concierto de la mano de The English Concert con dirección de Harry Bicket. Emily d’Angelo cantará el papel protagonista.
A destacar también el ciclo “Baluarte Barroco” con cuatro citas a cargo de María Bayo y Vespres d’Arnadí de Dani Espasa (4 de mayo), La Ritirata de Josetxu Obregón (18 de mayo), el clavecinista Benjamin Alard con las Goldberg de Bach (25 de mayo) y Musica Alchemica de Lina Tur Bonet (1 de junio).
Paralelamente, el Baluarte acogerá las actividades de la Orquesta Sinfónica de Navarra, cuya temporada empieza el 7 de octubre con un concierto bajo la batuta de Alondra de la Parra y un programa conformado por la Quinta de Shostakovich y el estreno absoluto de El canto de Atenea de Teresa Catalán, encargo de la Fundación Baluarte. Los doce conciertos de abono contarán directores como François López-Ferrer, Yves Abel, Óliver Díaz, Lina González-Granados, Christian Vásquez, Iván López Reynoso, Michal Nesterowicz, Antoni Wit y Anna Rakitina, entre otros. Clara-Jumi Kang, Rosa Torres-Pardo, Isabel Villanueva y Jorge Robaina son algunos de los solistas invitados.