Eduardo Paniagua celebra con una gira su 53º CD de cantigas de Alfonso X “el Sabio”

Eduardo Paniagua y su grupo, Música Antigua, acaban de presentar su 53º CD sobre esa obra cumbre de la cultura occidental de todos los tiempos que son las cantigas de Alfonso X “el Sabio”, de quien se cumple este año el octavo centenario de su nacimiento. En esta ocasión, Paniagua se centra en cantigas del este de Francia. En concreto, en las de Provenza y Auvernia, que son la son la continuidad de una trilogía de CD dobles: Cantigas del Sur de Francia (Occitania y Rocamadour) y Cantigas del Norte de Francia (Soissons y Arras).
Las Cantigas de Alfonso X, contenidas en cuatro códices del siglo XIII, unen en esa ocasión a Francia con España. En la corte itinerante de Alfonso X, entre 1253-1284 (en especial, en Toledo y Sevilla), se compusieron estas canciones en poesía galaico-portuguesa, uno de los mayores frutos en la literatura de la época y la colección de melodías más importante de la Europa del siglo XIII.
Provenza, situada al este del río Ródano al oriente de Occitania, es la tierra de los trovadores del amor cortés. Algunos trabajaron en la corte de Alfonso X. Las cantigas de Provenza recogen el ambiente de los caballeros, historias de monasterios y la devoción mariana de los conventos, e historias familiares de madres, hijos, viajes y bodas. Las cantigas de Auvernia-Ródano, al norte de Provenza, recogen preciosos milagros de Clermont, de la abadía de Cluny, de Lyon, y de Notre Dame de Le Puy en Velay. Todo un mosaico de bellas melodías con ritmos variados y con ingeniosos poemas narrativos que reflejan la vida y la espiritualidad de su tiempo. Canciones con instrumentos del siglo XIII para disfrutar en el siglo XXI.
Coincidiendo con el lanzamiento de esta doble CD de cantigas, Paniagua y Música Antigua comienzan hoy en Alcalá de Henares (Iglesia de Santa María, a las 20:30 horas) una gira. Esta primera actuación lleva por título Alfonso X, trovador de Santa María. Le seguirán, en el mismo lugar y a la misma hora, otras dos actuaciones: el día 28 de este mes de octubre (con el título de Caballería mística) y el día 4 de noviembre (con el título Himno Ave maris stella).
La gira hará escala en Madrid (el 29 de octubre, en el Centro Cultural Madrid, a las 19:30 horas, con Trovadores de las Tres Culturas) y en Ciudad Real (el 23 de noviembre, en el Salón del antiguo Casino, las 20:30 horas, con Cantigas de Alfonso X).
1 comentario para “Eduardo Paniagua celebra con una gira su 53º CD de cantigas de Alfonso X “el Sabio””
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Find More Information here to that Topic: scherzo.es/eduardo-paniagua-celebra-con-una-gira-su-53o-cd-de-cantigas-de-alfonso-x-el-sabio/ […]
Los comentarios están cerrados.