La música en Patrimonio Nacional

La música daba vida a los Reales Sitios, palacios, jardines, plazas, salones, capillas e incluso falúas en los ríos; todos los espacios se llenaban de música. La música y la danza son esenciales en la representación del poder real, también vehículo de comunicación, entretenimiento y diversión que representa a la sociedad en cada época. Patrimonio Nacional atesora en sus colecciones un legado musical único, formado por casi cuatrocientos instrumentos, miles de partituras y una inmensa documentación que permite conocer el contexto y las prácticas interpretativas, así como los espacios donde esta se interpretaba y se interpreta actualmente en su temporada de música.
Judith Ortega
Coordinadora del dosier
Este dosier se compone de los siguientes artículos:
– Instrumentos musicales: más allá de los Stradivarius, por Cristina Bordas Ibáñez
– Una nueva mirada sobre las colecciones de música, por Lluís Bertran
– La danza en la corte española entre Felipe II y Felipe V, por Diana Campóo
– La mujer y la música en los Reales Sitios, por Judith Ortega
[Foto: Fernando VI y Bárbara de Braganza en los jardines de Aranjuez (Detalle).
Francesco Battaglioli, 1756. Museo del Prado, Madrid]
(Dosier publicado en el nº 381 de SCHERZO, de febrero de 2022)