“Don Fernando el Emplazado” de Valentín de Zubiaurre

El día 15 de mayo se estrena en el Teatro Real, en versión de concierto, la ópera Don Fernando el Emplazado del compositor vasco Valentín de Zubiaurre, con libreto de Riccardo Castelvecchio y Ernesto Palermi, y dirigida por José Miguel Pérez Sierra. Basada en la misteriosa muerte de Fernando IV de Castilla, esta ópera fue estrenada en el Teatro de la Alhambra de Madrid el 12 de mayo de 1871, tras ganar un certamen nacional en 1869, cuyo fin perseguía sentar las bases de la ópera española. Tres años después (5 de abril de 1874) sería estrenada en el Teatro Real en su versión en italiano.
Este dosier pretende profundizar en la figura del compositor vizcaíno Valentín de Zubiaurre (1837-1914), maestro de la Real Capilla y precursor de la ópera romántica en España. Comienza con un artículo de Emilio Casares que contextualiza la composición de esta ópera en el complejo escenario de la creación operística del siglo XIX, al que sigue un estudio del libreto y la partitura realizado por Francesco Izzo, responsable además de la edición crítica utilizada para este estreno en el Teatro Real. Otilia Fidalgo profundiza en algunos aspectos de la biografía del compositor y su amplia trayectoria como maestro de la Real Capilla y compositor de música sacra, para concluir con la contribución de Miriam Alzuri, donde nos muestra la trayectoria y el importante legado artístico de los tres hijos del compositor.
Don Fernando el Emplazado vuelve al Teatro Real casi un siglo y medio después de su estreno en Madrid gracias a la investigación liderada por Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU) en el marco de los proyectos I+D: MadMusic-CM “Espacios, géneros y públicos de la música en Madrid, ss. XVII-XX” (ref. H2019 /HUM-5731) de la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo, y MuTe “Música teatral en España: géneros, continuidades e interacciones (1680-1914)” (ref. HAR2016-80768-P) del Ministerio de Ciencia e Innovación, dirigidos ambos por Álvaro Torrente.
Álvaro Torrente y María Álvarez-Villamil
Coordinadores del dosier
Este dosier se compone de los siguientes artículos:
– La necesaria mirada a nuestra ópera, por Emilio Casares
– Don Fernando el Emplazado, en el siglo XIX y en nuestros días, por Francesco Izzo
– Zubiaurre como maestro de la Real Capilla, por Otilia Fidalgo
– Música y pintura: la familia Zubiaurre, por Miriam Alzuri
[Imagen: Últimos momentos de Fernando IV el Emplazado (detalle).
Óleo sobre lienzo de José Casado del Alisal, 1860.
Museo Nacional del Prado (Palacio del Senado, Madrid)]
(Dosier publicado en el nº 373 de la revista SCHERZO, correspondiente a mayo de 2021)