Dante y la música

En el trigésimo canto del Purgatorio, el encuentro con Beatrice hace reconocer a Dante “la fuerza del antiguo amor”. Hoy, siete siglos más tarde, somos nosotros quienes, alentados por la misma visión, aspiramos a “vigilar eternamente, sin que noche ni sueño nos los encubra, los pasos que los siglos avanzan en su carrera”. Las siguientes páginas ofrecen una visión poliédrica sobre la Comedia, crisol de confluencias e influencias musicales, históricas y estéticas que inspiró y seguirá inspirando esta magna obra de la literatura universal.
Nieves Pascual León
Coordinadora del dosier
Este dosier se compone de los siguientes artículos:
Teoría musical para un nuevo arte, por Nieves Pascual León
Léxico, representaciones e imágenes musicales en la Divina comedia, por Chiara Cappuccio
Un viaje musical por la Divina comedia, por Stefano Russomanno
La sombra de Dante en la obra de Liszt, por Juan José Pastor Comín
[Foto: Retrato de Dante Alighieri por Andrea del Castagno. Gallerie degli Uffizi, Florencia.]