Contratenores

La foto que ilustra esta página marcó un hito: son los cinco contratenores —de un total de seis cantantes— que intervinieron en el Artaserse de Vinci que tuvo lugar en Nancy en 2012. Ahí aparecen Valer Sabadus, Franco Fagioli, Yuriy Mynenko, Philippe Jaroussky y Max Emanuel Cencic, algunos de ellos asumiendo roles femeninos. Fue, quizá, la culminación de un fenómeno que desde hace varias décadas suscita fascinación entre los melómanos: la voz contratenoril. En este dosier intentamos explicar ese fenómeno desde distintas ópticas, incluida la científica. Y contamos con el relato de su propia experiencia vital y profesional por parte de uno de los contratenores más importantes del momento, el catalán Xavier Sabata.
Eduardo Torrico
Coordinador del dosier
Este dosier se compone de los siguientes artículos:
Andróginos, ángeles y contratenores, por María Condor Orduña
Conceptualizaciones sobre el término y tipo vocal de contratenor, por Miguel Ángel Aguilar Rancel
Cómo ser contratenor y no morir en el intento, por Xavier Sabata
La evolución del contratenor a través de la fonografía, por Eduardo Torrico (Existen listas de reproducción disponible en nuestras páginas de Spotify, Qobuz y Primephonic)
[Imagen: Artaserse de Vinci, Opera National de Lorraine, 2012. Foto: Marc Antoine]
(Dosier publicado en el nº 370 de SCHERZO, de febrero de 2021)