Chaikovski llega a las librerías y a los cines

Presencia constante en los auditorios españoles (sin ir más lejos, la ONE interpretó su Patética el pasado fin de semana y Currenztis hace lo propio estos días con MusicAeterna), el nombre de Piotr Ilich Chaikovski es también noticia en la actualidad por una doble circunstancia.
La editorial Akal acaba de publicar Chaikovski. Vida (725 páginas, 43 euros), la monumental biografía de Alexander Poznansky sobre el compositor ruso, en traducción al castellano de Juan Lucas. Se trata de una grandiosa aportación tanto por su extensión como por su exhaustivo análisis de los documentos relacionados con el músico. Desde hace años Poznansky es uno de los más reputados especialistas en Chaikovski, y el presente libro puede considerarse como la suma de sus investigaciones en este ámbito.
El volumen ofrece un relato libre de las distorsiones que han marcado anteriores reconstrucciones de episodios biográficos del compositor, como los años en la Escuela de Jurisprudencia, la catastrófica historia de su matrimonio, su homosexualidad, la singular relación con su mecenas Nadezhda F. von Meck o las circunstancias de su prematura muerte. El libro inscribe además la trayectoria vital de Chaikovski en el marco de la Rusia de la época, ofreciendo el más completo retrato del músico realizado hasta la fecha.
La publicación del volumen de Poznansky coincide asimismo con la programación en los cines españoles de la película del cineasta ruso Kirill Serebrennikov, La mujer de Chaikovski, presentada el año pasado en el Festival de Cannes. Serebrennikov enfoca la figura del compositor desde la perspectiva de Antonina Miliukova (1848-1917), su mujer desde 1877. Miliukova idolatraba a Chaikovski, quien por otra parte se casó con ella por conveniencia, para ocultar de cara afuera su homosexualidad. La unión fue desdichada para ambos bajo todos los aspectos, pues al músico le resultaba insoportable el contacto con la mujer. La película ahonda así en unas relaciones que marcaron de manera funesta a sus protagonistas.