BILBAO / ‘La clemenza di Tito’: una voz para Vitellia

Bilbao. Palacio Euskalduna. 26-I-2022. Temporada de ABAO. Mozart, La clemenza di Tito. Paolo Fanale, Daniela Mack, Vanessa Goikoetxea, Veta Pilipenko, Itziar de Unda, Josep Miquel Ramon. Coro de Ópera de Bilbao. Euskadiko Orkestra. Director musical: Riccardo Frizza. Director de escena: Fabio Ceresa.
Al estrenar La clemenza di Tito en Bilbao la ABAO saldaba una deuda histórica con Mozart, similar a la que mantenía hasta hace dos temporadas con Puccini (La fanciulla del West) o la que aún mantiene con Wagner (Los maestros cantores y Parsifal), por citar otras dos figuras gigantescas de presencia permanente en los teatros de ópera. La división de opiniones en torno a La clemenza, con todos los matices, es un clásico que no cesa con el tiempo e igual lleva a unos a considerarla una obra maestra que a otros a estimarla insalvable incluso por “la mejor de las puestas en escena” (Charles Rosen). Pero más allá de las impresiones personales, tan evidente como su anacronismo, que la hace parecer escrita como si no hubieran existido las dos décadas anteriores, anclada en las convenciones de la opera seria, es la inspiración del compositor en los últimos días de su vida, la milagrosa calidad de una música que inunda la partitura entera haciéndola vibrar donde nadie más que él habría sido capaz de hacerlo. Precisamente esa chispa divina fue hallada por un Riccardo Frizza que aunó teatralidad y musicalidad a partes iguales, lo grandioso y lo íntimo de la forma más clara, muy seguro del género que manejaba. Todo cuanto contaba al frente de la Euskadiko Orkestra tenía cadencia y fluidez, la naturalidad de las obras auténticas y la franqueza de los sentimientos interiorizados.
No fue tan redondo el elenco aun contando con una Vitellia de gran altura, a la vez orgullosa y atormentada, en la voz radiante de Vanessa Goikoetxea, que dejó un Non più di fiori para el recuerdo. Destacó también, pese a no imponerse vocalmente, Daniela Mack en un Sesto que fue de menos a más, lleno de matices en Parto, parto, ma tu ben mio y aún mejor en Deh, per questo instante solo, mientras que Paolo Fanale hizo un Tito de buena línea, depurado estilo y más oficio que profundidad, no siempre desahogado en la zona alta. Los tres estuvieron impecablemente secundados por Veta Pilipenko (Annio) e Itziar de Unda (Servilia), no tanto por Josep Miquel Ramon (Publio), en el entorno de la escena de Fabio Ceresa, majestuosa pero a la vez muy sutil, tan clásica en su planteamiento como nítida en sus resultados; una escena que no rompía moldes estéticos, sin gestos transgresores, sin ni siquiera una nota picante que disputara la imagen de una Roma eternamente conservadora.
Asier Vallejo Ugarte
1 comentario para “BILBAO / ‘La clemenza di Tito’: una voz para Vitellia”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More Infos here: scherzo.es/bilbao-la-clemenza-di-tito-una-voz-para-vitellia/ […]
Los comentarios están cerrados.