BERLÍN / Schreker en la Deutsche Oper: un triunfo incontestable de Christof Loy

Berlín. Deutsche Oper. 1-V-2022. Schreker: Der Schatzgräber. Elisabet Strid, Daniel Johansson, Tuomas Pursio, Patrick Cook, Thomas Johannes Mayer, Stephen Bronk, Michael Laurenz. Director musical: Marc Albrecht. Director de escena: Christof Loy.
El director de escena Christof Loy ya había demostrado en la Deutsche Oper su gran afinidad con la ópera de principios del siglo XX. Ahí están sus montajes de Das Wunder der Heliane de Korngold y Francesca da Rimini de Zandonai para atestiguarlo. En esa misma línea acaba de cosechar otro gran éxito en el mismo teatro con su reciente producción de Der Schatzgräber de Franz Schreker.
Estrenada en Fráncfort en 1920, la ópera de Schreker cuenta una historia fantástica ambientada en la Edad Media sobre una reina que padece una extraña enfermedad desde que le fueran robadas sus joyas. La bailarina Doke Pauweis interpreta el personaje mudo con etérea fragilidad y una inaccesible frialdad de sentimientos. En la corte, el Bufón habla de un cantante ambulante que puede encontrar tesoros ocultos con la ayuda de su laúd. El rey promete al Bufón la mujer que él elija si puede encontrar a este hombre. La escena cambia de la corte real a una posada, donde Els, la hija del posadero, manda a su prometido a robar las joyas de la reina y luego lo hace asesinar por su criado Albie.
Loy sitúa a esta mujer en el centro de la acción, convertida en una asesina despiadada pero que al mismo tiempo es víctima de su deseo, absuelta finalmente de culpa por el compositor en el epílogo de la obra. Els tuvo en la soprano sueca Elisabet Strid una intérprete capaz de transmitir de forma imponente la dicotomía del personaje, convenciendo asimismo con una entrega física total. La soprano, de voz cálida y luminosa, domina con soberanía un papel que exige vuelos vocales estratosféricos, imponiéndose sin esfuerzo frente a los aluviones orquestales.
El verdadero amor de Els está reservado al cantante Elis, a quien salva de la horca, donde iba a acabar acusado de robo y asesinato, y le concede una noche de amor. El tenor sueco Daniel Johansson estuvo vocalmente a la altura de la soprano, resolviendo con brillantez la exigente parte. Su apasionado dúo con Els durante la noche de amor del tercer acto, coronado por un extático clímax, fue uno de los momentos más sobrecogedores de la representación.
El resto del reparto estuvo bien equilibrado, con el contundente barítono-bajo Tuomas Pursio como Rey, el tenor Patrick Cook dando vida a un Albie incisivo e incluso de tonos heroicos, el robusto barítono Thomas Johannes Mayer como Alguacil y el bajo Stephen Bronk como Posadero. El tenor de carácter Michael Laurenz supo dotar al Bufón de una fuerte personalidad, tanto vocal como escénica, haciendo gala asimismo de un buen potencial lírico.
Mención aparte merece la escenografía de Johannes Leiacker, que traslada la acción a la época de creación de la obra, ideando una sala de mármol negro y gris con dos puertas altas y un espejo ciego sobre la chimenea. En este frío, mórbido y sepulcral mausoleo, del que no parece haber salida, Loy plantea animadas escenas sociales que reflejan el ambiente decadente y lascivo de la corte, excitantes en su acalorada atmósfera erótica, aunque nunca desagradables. Pero el regista también acertó al dibujar los momentos más íntimos, como en el triste epílogo, con una Els rota que no ha podido encontrar la felicidad con el Bufón y es cantada en su sueño de muerte por Elis.
Marc Albrecht y la orquesta de la Deutsche Oper tradujeron magníficamente la iridiscente embriaguez de la música de Schreker, consiguiendo además un perfecto equilibrio entre los gigantescos bloques de sonido.
En su conjunto, la producción es un extraordinario testimonio de la enorme capacidad artística de este teatro, que el público del estreno supo recompensar adecuadamente.
Bernd Hoppe
2 comentarios para “BERLÍN / Schreker en la Deutsche Oper: un triunfo incontestable de Christof Loy”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More on on that Topic: scherzo.es/berlin-schreker-en-la-deutsche-oper-un-triunfo-incontestable-de-christof-loy/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Find More Information here on that Topic: scherzo.es/berlin-schreker-en-la-deutsche-oper-un-triunfo-incontestable-de-christof-loy/ […]
Los comentarios están cerrados.