BARCELONA / La seductora música de Adès no bastó para llenar el Auditori

Barcelona. L’ Auditori. 5-XI-2021. Pekka Kuusisto, violín. Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya (OBC). Director: Thomas Adès Obras de Liszt, Adès, Poulenc
La apuesta por la ecléctica música vanguardista del controvertido compositor Thomas Adès no despertó entre el público barcelonés el interés previsto, presentando el Auditori una entrada que apenas llegó a un cuarto del aforo. La nutrida oferta concertística que se presenta en estos días en Barcelona (hasta tres Winterreise en distintos emplazamientos, conciertos con Jordi Savall, Juan de la Rubia, madrigales de Monteverdi….) o la confección del propio programa, con la ausencia de alguna obra rutilante del panorama sinfónico o concertístico, podrían justificar la baja respuesta a un concierto que contenía una música con indudable atractivo.
El Auditori y sus programadores deben seguir abriendo las puertas a compositores que, como Adès, poseen un amplio reconocimiento internación; sobre todo, si presumiblemente el concierto puede alcanzar altas cotas a nivel interpretativo. Con el propio Adès al frente de la OBC, se programaron dos páginas de su catálogo. Concretamente, el estreno en nuestro país de Märchentänze para violín y orquesta, obra que fue encargada por el propio Auditori (junto a las orquestas de la Radio Finlandesa, la Nacional Danesa y la Sinfónica de Gotemburgo) y Hotel Suite, perteneciente a la polémica ópera Powder Her Face, que ya fuera estrenada en España en Oviedo, concretamente en el año 2016.
El sugerente programa se abría con la breve e intensa Der Tanz in der Dorfschenke (El baile en la taberna del pueblo), primero de los Mephisto-Walzer de Franz Liszt, con una orquesta que brilló en esta música indudablemente seductora. No era gratuito escoger esta composición basada en el sobradamente conocido episodio extraído de la obra de Lenau y así ligarla posteriormente con la potente suite orquestal basada en la ópera de cámara Powder Her Face de Adès que cerraba el programa.
Previamente, el violinista Pekka Kuusisto, especializado en el repertorio contemporáneo, nos introdujo en la Märchentänze para violín y orquesta, escrita este 2021. Aires de música folclórica británica bajo un constante compás a cuatro daban paso a un tejido de cuidadas sonoridades con un impetuoso ritmo ternario. El intenso diálogo entre un Kuusisto, que lució de forma magistral, con la concertino invitada, Gergana Gergova, fue antesala de los ritmos sincopados de un intenso último movimiento, claro ejemplo del lenguaje heterodoxo, imaginativo y ecléctico de Adès, que entremezcla bajo una intensa orquestación aspectos melódicos con unos recursos plenamente vanguardistas.
La OBC supo impregnarse de todos los colores sensuales que desprende la suite del ballet Les Biches de Poulenc, con su abanico de sonoridades y matices que se despliegan desde el Rondeau hasta el brillante Final, preámbulo de la potentísima y embriagadora música de la suite orquestal de Powder Her Face, ópera basada en el divorcio de Margaret Campbell, duquesa d’Argyll, quien en 1963 fue acusada por su marido de infidelidad, lo cual causó un gran revuelo en la Inglaterra de la época. La evocación de la vida pasada de Campbell, que se hospeda en la suite de un hotel, propicia una música voluptuosa, sensual y de un riquísimo colorismo, que Adès y la OBC hicieron emerger con enorme potencia.
Lluís Trullén
1 comentario para “BARCELONA / La seductora música de Adès no bastó para llenar el Auditori”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More Info here to that Topic: scherzo.es/barcelona-la-seductora-musica-de-ades-no-basto-para-llenar-el-auditori/ […]
Los comentarios están cerrados.