BARCELONA / Dos jóvenes talentos con la OBC

Barcelona. L’ Auditori. Temporada OBC. 13-2-2021 Narek Hakhnazaryan, violonchelo. Nuno Coelho, dirección. Obras de Weber, Chaikovski y Strauss.
El violonchelista armenio Narek Hakhnazaryan retornó al Auditorio de Barcelona para afrontar junto a la OBC, dirigida para la ocasión por el portugués Nuno Coelho, las Variaciones sobre un tema rococó de Chaikovski precedidas por el sentimental Nocturno núm.4 op.19 en una transcripción para violonchelo y orquesta. Solista y director son dos jóvenes artistas que saltaron a la fama tras sendos triunfos en concursos internacionales -Chaikovski de Moscú en 2011 y Dirección de Cadaqués en 2017, respectivamente- y ambas trayectorias siguen cosechando éxitos a nivel internacional.
Si una virtud desprende el talentoso Hakhnazaryan es la de apoderarse del público con el sonido cautivador que emerge del Guarnerius de 1707 que porta en sus manos. Amparado con una innegable técnica, su lectura de Chaikovski fue hedonista, tal vez en exceso lenta en las variaciones centrales, depurando cada sonido en busca de la vertiente más sensible de la obra. Se entrometió en el espíritu neoclásico, también en el romanticismo melódico que desprenden algunas de las variaciones, así como en la fogosidad del endiablado y virtuosístico final. Un Chaikovski, en suma, excesivo tanto en sus dinámicas como en las notas apianadas –tal como se pudo apreciar previamente en el Nocturno-. La versión fue en todo caso intachable en cuanto a sonido, apoyado con el loable resorte proporcionado por la OBC, en el que el lucimiento personal se sobrepuso incluso a los aspectos propios de la propia composición.
Si Chaikovski inculcó el espíritu rococó en sus variaciones, Richard Strauss dirigió su mirada hacia la música del siglo XVII para componer El burgués gentilhombre, inspirada en la obra de Molière que el compositor conocía por la traducción de Hofmannsthal. Partitura deliciosa en la que una cuarentena de efectivos de OBC, encabezados por la concertino invitada Birgit Kolar -realmente extraordinaria- anduvieron por las galanterías de esta música cortesana, tan elegante en sus líneas inspiradas en la música de Lully, con un Coelho que disfrutaba del lirismo que rezuma esta suite orquestal de espíritu versallesco, contemporánea de Ariadne auf Naxos.
Más inspirado en los pasajes delicados que en los forte –aspecto que ya se percibió previamente en la obertura del Cazador Furtivo de Weber- Coelho dejó también su sello con una destacada actuación al frente de la OBC.
Lluís Trullén