Axelrod no seguirá al frente de la ROSS

El director norteamericano John Axelrod no verá renovado su contrato como director artístico de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) que expira a finales de la próxima temporada. Axelrod lleva cinco años al frente de la formación sevillana, y de un tiempo a esta parte era vox populi que sus relaciones con el comité de empresa de la orquesta (controlado por CCOO) y con algunos de los más influyentes músicos de la misma, se habían deteriorado notablemente. Axelrod fue elegido como principal director de la ROSS por petición de los propios músicos, y durante su primera etapa su gestión (entra la que hay que incluir una breve etapa como consejero delegado de la orquesta) obtuvo una aprobación y consenso casi unánimes. Sin embargo, en los últimos tiempos, problemas derivados de la difícil situación financiera por la que atraviesa la orquesta (problemas que comparte con la práctica totalidad de las orquestas andaluzas) ha ido mermando la buena relación entre el director de Texas y los músicos sevillanos.
En el comunicado hecho público por el consejo de administración de la ROSS se destaca, no obstante, el gran nivel alcanzado por la orquesta bajo la dirección de Axelrod, percepción que es ampliamente compartida por buena parte del público filarmónico de la ciudad hispalense. De hecho, el maestro americano publicó ayer una nota de respuesta en la que agradecía expresamente al alcalde de la ciudad, Juan Espada, “su respaldo”, y al público sevillano “su contundente apoyo”, reconociendo, sin embargo, que ha “aprendido muchas lecciones por el camino”, en lo que puede leerse como la expresión de una cierta decepción.
Axelrod continuará al frente de la orquesta durante la temporada 2019/20, que ya está programada -aunque todavía no anunciada- lo que facilita a la dirección técnica el proceso de búsqueda y selección de un nuevo titular. Desde el consejo se insistía ayer en que «la orquesta afronta un momento decisivo en el que deben ser los accionistas, los empleados, los músicos y el staff quienes decidan el futuro inmediato y el nuevo modelo de gestión económica y artística”. Por su parte, los músicos mantienen convocada las cuatro jornadas de paro previstas para los próximos días 20, 21, 27 y 28 de junio, en los que hay programados dos conciertos de la temporada de abono.