¿Arte sonoro? en la Fundación Joan Miró de Barcelona

“¿Arte sonoro?” (así, con signos de interrogación) es el título de la exposición que acoge la Fundación Joan Miró de Barcelona hasta el 23 de febrero. La muestra, patrocinada por la Fundación BBVA y cuyo comisario es Arnau Horta, especialista en el análisis del sonido y de la escucha en las prácticas artísticas contemporáneas, se articula como un recorrido tras la huella del elemento sonoro en las artes plásticas del siglo XX. El proyecto se despliega en cinco ámbitos que abordan desde el elemento sonoro como fuente de inspiración para los artistas visuales hasta el arte sonoro como posible categoría estética, pasando por la partitura como espacio de experimentación, el cuerpo como dispositivo de escucha o el silencio como elemento discursivo y conceptual.
A lo largo de estos cinco espacios, titulados “Los ojos escuchan”, “Música sobre papel”, “Cuerpos sonoros”, “Los sonidos secretos del silencio”, y “¿Arte sonoro?”, la exposición reúne setenta piezas entre pinturas, grabados, dibujos, esculturas e instalaciones, que ilustran el diálogo constante que han mantenido las artes plásticas con el sonido. Entre los artistas representados, se encuentran Marcel Duchamp, Sonia Delaunay, František Kupka, Joseph Beuys, John Cage y Laurie Anderson, entre otros. Especial atención se ha dedicado al universo plástico de Rolf Julius (1939-2011), nunca antes desarrollado en una muestra en España.
En la foto: Laurie Anderson, Handphone Table (© Laurie Anderson, 2019)
2 comentarios para “¿Arte sonoro? en la Fundación Joan Miró de Barcelona”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More on that Topic: scherzo.es/arte-sonoro-en-la-fundacion-joan-miro-de-barcelona/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More to that Topic: scherzo.es/arte-sonoro-en-la-fundacion-joan-miro-de-barcelona/ […]
Los comentarios están cerrados.