Arrancan los ciclos ‘Círculo de Cámara’ y ‘Beethoven Actual’

En los próximos días, empiezan en el Círculo de Bellas Artes de Madrid dos nuevos ciclos de diferente filosofía, pero unificados por la presencia de Antonio Moral como director artístico de ambos proyectos. El próximo domingo 20 de octubre, el Cuarteto Quiroga [en la foto] y el clarinetista Romain Guyot serán los encargados de dar el pistoletazo de salida al ciclo Círculo de Cámara con obras de Mozart, Boccherini y Brunetti. El día 10 de noviembre será el turno de la gran pianista rusa Elisabeth Leonskaja con sonatas de Mozart (K 284) y Schubert (D 960) junto a los Estudios sinfónicos de Schumann. El 1 de diciembre, la cantaora Rocío Márquez y la viola da gamba de Fahmi Alqhai ofrecerán su personal fusión de flamenco y barroco.
Ya en 2020, el Trío Arbós pondrá música de Stephen Prutsman a la película muda Sherlock Jr. de Buster Keaton (19 de enero); el conjunto Al Ayre Español interpretará música instrumental de Purcell y Haendel (9 de febrero); Jordi Savall protagonizará un recital de viola da gamba (1 de marzo); Yago Mahúgo acometerá al fortepiano las Siete últimas palabras de Cristo en la Cruz de Haydn (19 de abril); el joven pianista surcoreano Seong Jin-Cho, ganador del Concurso Chopin de Varsovia, interpretará piezas de Brahms, Schubert, Liszt y Berg (10 de mayo); Fabio Biondi clausurará el ciclo con la integral de las Sonatas y Partitas para violín solo de Bach (31 de mayo). La Sala de Columnas y el Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes se alternarán como sede de los conciertos.
El Teatro Fernando de Rojas será asimismo el escenario de un ciclo paralelo, Beethoven Actual, con el que el Círculo de Bellas Artes madrileño quiere sumarse a las celebraciones por el 250º aniversario del nacimiento de Beethoven, en 2020. A lo largo de nueve conciertos, otros tantos pianistas españoles serán los encargados de ofrecer la integral de las 32 sonatas para piano de Beethoven en programas individuales que incluirán también los 18 estudios pianísticos de György Ligeti, además de nueve obras recientes de otros tantos compositores españoles actuales de diversas generaciones y estéticas muy diferentes: Tomás Marco, Francisco Lara, Gustavo Díaz Jerez, Ramón Paus, Armando Alfonso, José Luis Greco, Ricardo Llorca, Carles Guinovart y Jesús Rueda.
El pianista Daniel del Pino dará comienzo el próximo 21 de octubre al ciclo con un recital que incluye las Sonatas nº 1, 6, 7, 19 y 20 de Beethoven, los Estudios nº 1 y 13 de Ligeti y Étude d’oiseaux de Francisco Lara. Las siguientes citas estarán a cargo de Gustavo Díaz Jerez (11 de noviembre), Eduardo Fernández (16 de diciembre), Javier Negrín (27 de enero de 2020), Judith Jáuregui (17 de febrero), Alba Ventura (16 de marzo), Mario Prisuelos (6 de abril), Noelia Rodiles (18 de mayo) y Miguel Ituarte (1 de junio).
(foto: Igor Studio)
1 comentario para “Arrancan los ciclos ‘Círculo de Cámara’ y ‘Beethoven Actual’”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More Info here on that Topic: scherzo.es/arrancan-los-ciclos-circulo-de-camara-y-beethoven-actual/ […]
Los comentarios están cerrados.