Arranca la edición número 64 del Premio Jaén de Piano

Con el concierto que el pasado jueves 13 de abril ofreció el pianista Jean-Efflam Bavouzet en el Teatro Infanta Leonor ha dado comienzo la sexuagésimo cuarta edición del prestigioso Premio Jaén de Piano, que se desarrollará en la ciudad andaluza entre los días 14 y 22 de este mes. Son sesenta y tres los participantes seleccionados para competir por este certamen que se ha convertido desde hace ya años en uno de los más apreciados concursos de piano a nivel internacional. Los concursantes tendrán que pasar una primera criba en una prueba a solo para luego pasar a la fase de música de cámara y, finalmente, a la prueba con orquesta. Al efecto, en este año se cuenta con la participación del Cuarteto Bretón para la prueba de música de cámara y de la Orquesta Filarmónica de Málaga dirigida por Carlos Checa para la fase final
Organizado por la Diputación de Jaén a través de una Comisión Asesora (presidida por Ángel Vera Sandoval, Diputado de Cultura y Deportes), el concurso cuenta con un jurado presidido por el pianista Albert Attenelle y formado por los reputados especialistas Susumo Aoyagi, Pilar Bilbao, Hortense Cartier-Breson, John Salmon, Ángel Sanzo, María Zisi, Marta Zabaleta y Ernesto Rocío Blanco (Secretario).
Como es habitual, se ha encargado una obra para piano de obligada interpretación por los concursantes en la primera fase del concurso. Para esta edición el encargo ha recaído en el compositor Juan José Solana y en su pieza titulada Pulsos.
El ganador conseguirá un premio de veinte mil euros, la grabación de un CD en el sello Naxos y una gira de cinco conciertos. Para el segundo premio irán doce mil euros y ocho mil para el tercer clasificado. Habrá también diversos premios especiales, como el de Música de Cámara (dotado con ocho mil euros), el premio Rosa Sabater (seis mil euros y un concierto), el Premio de Música Contemporánea al mejor intérprete de la obra encargo (seis mil euros y CD) y el Premio del Público (sin dotación económica).