Accidentada grabación de la ‘Pasión según San Juan’ en pleno coronavirus

Al Bach Collegium Japan le sorprendió el estallido de la pandemia del coronavirus en plena gira europea con la Pasión según San Juan de Johann Sebastian Bach. Fue en Colonia, cuando el coro y la orquesta que dirige Masaaki Suzuki, fundados por él precisamente hace ahora treinta años, se disponían a intervenir en el cuarto concierto de la mencionada gira. El de la Kölner Philharmonie pudo celebrarse, pero a puerta cerrada, con transmisión por streaming. Sin embargo, las siete actuaciones restantes fueron canceladas.
Ante la disyuntiva de regresar inmediatamente a Japón o permanecer algún tiempo más en Europa a la espera de ver cómo evolucionaba la gestión de la crisis por parte de las autoridades sanitarias, el Bach Collegium Japan, dado que en Alemania no se habían decretado medidas para confinar a la población en sus casas ni para establecer una distancia mínima de seguridad entre personas, optó por una solución intermedia: quedarse en Colonia y aprovechar la ventaja que suponía una Kölner Philharmonie completamente vacía para grabar la mencionada Pasión según San Juan.
Si se cumplen los plazos, el sello suelo BIS lanzará esta novedad discográfica el próximo mes de septiembre. Para acometer la grabación ha resultado fundamental el respaldo (anímico, pero sobre todo financiero) del director ejecutivo e ingeniero de sonido de BIS, Robert van Bahr, quien no dudó un instante en asumir los cuantiosos costes de un proyecto de estas características.
La grabación duró cuatro días y solo dos después de concluida las fronteras internacionales alemanas quedaron cerradas. Por suerte, los integrantes del Bach Collegium Japan tuvieron el tiempo justo para coger un avión y regresar a su país de origen.
Masaaki Suzuki recuerda la anécdota que se produjo al final de la grabación: “El último día, cuando ya la mayor parte de hoteles, restaurantes y edificios públicos de Alemania estaban cerrados, la Policía entró en la Kölner Philharmonie y nos exigió que desalojáramos inmediatamente, ya que ese edificio también tenía que ser clausurado. El intendente y el director de escena de la Kölner Philharmonie explicaron a los agentes que estábamos haciendo una grabación y que esta estaba casi terminada. Por fortuna, uno de los policías que habían acudido allí había visto nuestra transmisión por streaming de la Pasión e intercedió antes sus compañeros para que nos dejaran quedarnos una hora más. Solo una hora más, pero era justo lo que necesitábamos para concluir nuestro trabajo”.
Como ocurre con la Pasión según San Mateo (de la cual apareció la pasada Semana Santa, también en el sello BIS, la segunda versión grabada por el Bach Collegium Japan), se trata de la segunda lectura de la Pasión según San Juan que realiza Suzuki con sus huestes, tras la de 1998. En esta ocasión, los cantantes solistas son James Gilchrist (Evangelista), Hana Blazikova, Damien Guillon, Zachary Wilder y Christian Immler (Jesús).