Warner homenajea al director Guido Cantelli en el año de su centenario

El 24 de noviembre de 1956 un avión de la compañía LAI se cayó durante la fase de despegue en el aeropuerto parisino de Orly. Entre las 33 víctimas estaba también el director italiano Guido Cantelli. Fallecía así a los 36 años una de las grandes promesas de la dirección orquestal. Nacido en Novara en 1920, Cantelli empezó tras la Segunda Guerra Mundial una carrera meteórica que contó con el respaldo y la admiración de Arturo Toscanini. En los años cincuenta, su nombre era ya una presencia habitual en las temporadas sinfónicas del Reino Unido y de Estados Unidos. En 1956, dirigió una memorable versión de Così fan tutte en la Scala de Milán con un reparto vocal de auténtico lujo: Sciutti, Alva, Panerai y Schwarzkopf, quien definió a Cantelli como “Gotterknabe” (muchacho divino).
En el año de su centenario (que cae el próximo 27 de abril) Warner acaba de publicar una caja con todas las grabaciones que Cantelli realizó entre 1949 y 1956 para los sellos que la multinacional estadounidense agrupa en la actualidad. La publicación incrementa una anterior una anterior caja que Emi editó en su serie “Icon” (pasamos de nueve a diez discos) con el aliciente de una nueva remasterización de todas las cintas originales. Se puede escuchar así al director italiano frente a orquestas de renombre internacional (Philharmonia, Teatro alla Scala, Sinfónica de la NBC, Academia de Santa Cecilia) en páginas imprescindibles del repertorio sinfónico como son la Séptima de Beethoven (una de sus interpretaciones más conseguidas), la Quinta y Sexta de Chaikovski, la Italiana de Mendelssohn, la Cuarta de Schumann, la Inacabada de Schubert, o la Primera y Tercera de Brahms. Una curiosidad: entre los registros se encuentra también una Quinta de Beethoven desprovista del primer movimiento. Cuando murió en noviembre de 1956, Cantelli aún tenía pendiente completar su grabación.
Coincidiendo con el centenario del director, se reactiva también el Premio Guido Cantelli, que galardona a jóvenes directores. Creado en 1961 y clausurado en 1980, el Premio Guido Cantelli tuvo entre sus ganadores a nombres importantes como Eliahu Inbal (1963), Riccardo Muti (1971), Adam Fischer y Lothar Zagrosek (1973), Hubert Soudant (1975) y Donato Renzetti (1980). Las pruebas tendrán lugar el próximo mes de septiembre.