Vuelve la colección Musicalia Scherzo

En 2004, la Fundación Scherzo creó, en colaboración con Antonio Machado Libros, la colección Musicalia Scherzo. El objetivo era enriquecer el siempre deficitario mercado español del ensayo musical con textos de alta calidad, capaces también de interesar a un público no necesariamente especialista. Desde entonces, Musicalia Scherzo ha propuesto publicaciones de variado tema y carácter (ensayo, biografía, conversaciones) a cargo de autores tanto españoles como extranjeros.
La muerte en 2018 de Javier Alfaya, director y alma de Musicalia Scherzo desde su creación, supuso un duro golpe para una colección que acumulaba ya quince títulos. Dos años más tarde, Musicalia Scherzo retoma su andadura con renovado impulso y con la misma filosofía de siempre. La colección se reanuda con vocación de continuidad: la idea es dar salida a unos 3-4 libros al año bajo la nueva dirección de Juan Lucas, también director de la Revista Scherzo. Musicalia Scherzo tratará de llenar los huecos presentes en la bibliografía musical en lengua castellana a través de textos que combinen el rigor musicológico con la claridad expositiva.
A Juan Lucas se debe la traducción del primer volumen en llegar a las librerías. Se trata de Handel en Londres, de la directora de orquesta y musicóloga Jane Glover. El libro es una amena y detallada biografía de Handel centrada sobre todo en las cinco décadas que el autor de El Mesías pasó en la capital británica. Glover analiza tanto los aspectos personales como las vicisitudes empresariales y los logros artísticos de esta etapa fundamental en la trayectoria haendeliana, especialmente asociada con los géneros del melodrama y el oratorio. Handel en Londres estará en las librerías a partir del miércoles 16 de septiembre.
El siguiente lanzamiento –su publicación está prevista para el próximo mes de octubre– será El piano soviético de Luca Ciammarughi. Con traducción de Stefano Russomanno, este ensayo es el primer estudio sistemático sobre las relaciones entre los pianistas clásicos y el régimen soviético desde 1917 hasta 1991. Pianista y musicólogo, Ciammarughi no se limita a dibujar los perfiles de una multitud de artistas (algunos muy célebres, otros casi desconocidos para el gran público occidental), sino que reconstruye a lo largo del ensayo el marco histórico y cultural que por un lado hizo posible semejante florecimiento de talento musical y que, por otro, generó tensiones a menudo dramáticas entre las razones personales y artísticas de los músicos y las imposiciones ideológicas del régimen.
En fase de preparación se encuentran otros dos volúmenes. El primero es Wilhlelm Furtwängler: arte y política de lo apolítico de Roger Allen. El estudio de Allen, traducido por David Rodríguez Cerdán, representa una biografía intelectual del gran director alemán. A través del examen crítico de los ensayos, discursos y composiciones de Furtwängler, Allen traza los orígenes y el desarrollo de su pensamiento filosófico-musical para luego analizar su controvertida relación con el Tercer Reich y los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Un libro de interés no sólo para los melómanos, sino también para los apasionados de la historia y de la cultura.
El segundo volumen en preparación es Carlo Gesualdo de Denis Morrier. La enigmática figura de Gesualdo se ha visto distorsionada por una doble circunstancia: el asesinato de su esposa a manos del propio músico, tras sorprenderla en flagrante adulterio, y el carácter único de su lenguaje musical, marcado por unas disonancias casi insostenibles. Especialista en la música barroca, Morrier se sumerge en la biografía y en la obra del compositor para demostrar que el pretendido vanguardismo que los oyentes del siglo XX han atribuido a sus madrigales adquiere otras perspectivas y suscita nuevas reflexiones si se enmarca en el contexto de su época. El libro está traducido por José Luis García del Busto.
3 comentarios para “Vuelve la colección Musicalia Scherzo”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Here you will find 23409 more Information to that Topic: scherzo.es/vuelve-la-coleccion-musicalia-scherzo/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Info to that Topic: scherzo.es/vuelve-la-coleccion-musicalia-scherzo/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More on on that Topic: scherzo.es/vuelve-la-coleccion-musicalia-scherzo/ […]
Los comentarios están cerrados.