Un estudio revela que en las orquestas sinfónicas españolas sólo hay un tercio de mujeres

Un estudio realizado por la Asociación Mujeres en la Música revela que la presencia de profesionales femeninas en las plantillas de las orquestas sinfónicas españolas no sobrepasa el 33%. El resultado es todavía más bajo en puestos de mayor liderazgo como los de concertino (31%), solista (23%) y ayuda de solista (25%), mientras que a día de hoy ninguna de las 25 orquestas analizadas en el estudio tiene como batuta titular a una directora.
Un análisis más pormenorizado de los resultados revela que la sección orquestal con mayor presencia femenina es la cuerda (42%), frente al 19% de la sección de vientos. Dentro de la cuerda, el sector de los violines registra una paridad casi matemática (49%). El porcentaje baja en violas y violonchelos (44%), y se desploma en el caso de los contrabajos (9%).
El que haya instrumentos que por tradición son prerrogativa masculina resulta evidente también en el ámbito de los vientos. Entre las tubas no hay presencia alguna de mujeres, mientras que entre los trombones tan sólo hay una mujer solista, en la Orquesta Sinfónica de Tenerife. El reparto entre los vientos arroja también desigualdades. Las mujeres ocupan un 26% de atriles en las maderas y tan solo un 5% en los metales.
También a cuestiones culturales hay que reconducir otro dato llamativo. En la sección de percusión, hay un 10% de mujeres, mientras que en las arpas el monopolio femenino es absoluto (100%).
En lo que respecta al cómputo global, la orquesta con más presencia de mujeres es la Real Filharmonía de Galicia (43%), mientras que en el otro extremo se sitúan la Filarmónica de Málaga y la Simfònica del Vallés (ambas con un 25% de mujeres).
Aquí tienen el enlace al estudio
El estudio se ha realizado sobre las siguientes orquestas:
Orquesta de la Comunidad de Madrid ORCAM
Orquestra de València OV
Euskadiko Orkestra Sinfonikoa OSE
Orquesta Sinfónica de Castilla y León OSCYL
Orquesta de RTVE ORTVE
Orquesta de Córdoba OC
Orquesta Oviedo Filarmonía OFIL
Orquesta Real Filharmonía de Galicia RFG
Orquesta de Extremadura OEX
Bibao Orkestra Sinfonikoa BOS
Orquesta Nacional de España ONE
Orquestra Simfónica de Barcelona i Nacional de Catalunya OBC
Orquesta Sinfónica de Navarra OSN
Orquesta Sinfónica de Madrid OSM
Orquestra Simfònica de les Illes Balears OSIB
Real Orquesta Sinfónica de Sevilla ROSS
Orquesta Ciudad de Granada OCG:
Orquesta Filarmónica de Gran Canaria OFGC
Orquesta Sinfónica de Galicia OSG
Orquesta Filarmónica de Málaga OFM
Orquesta Sinfónica de Tenerife OST
Orquestra Simfònica del Vallés OSV
Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu OSGTL
Orquestra de la Comunitat Valenciana OCV
Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias OSPA
4 comentarios para “Un estudio revela que en las orquestas sinfónicas españolas sólo hay un tercio de mujeres”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Info on that Topic: scherzo.es/un-estudio-revela-que-en-las-orquestas-sinfonicas-espanolas-solo-hay-un-tercio-de-mujeres/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More on on that Topic: scherzo.es/un-estudio-revela-que-en-las-orquestas-sinfonicas-espanolas-solo-hay-un-tercio-de-mujeres/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] There you will find 68598 more Info on that Topic: scherzo.es/un-estudio-revela-que-en-las-orquestas-sinfonicas-espanolas-solo-hay-un-tercio-de-mujeres/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] There you can find 34759 additional Info to that Topic: scherzo.es/un-estudio-revela-que-en-las-orquestas-sinfonicas-espanolas-solo-hay-un-tercio-de-mujeres/ […]
Los comentarios están cerrados.