LIBROS / Stefano Russomanno publica ‘La musa al oído’

Tras el éxito de su libro La música invisible, Stefano Russomanno, colaborador de Scherzo, comparte ahora en La musca al oído (Fórcola Ediciones; 228 páginas; 22,50 euros) algunos de sus más significativos recuerdos musicales y reflexiona sobre aquellos músicos que han marcado su vida como melómano. Por estas páginas desfilan figuras como el violinista David Oistrakh, los directores Herbert von Karajan, Carlos Kleiber, Claudio Abbado y Riccardo Muti, o los pianistas Maurizio Pollini e Ivo Pogorelich. Por otro lado, las óperas de Giuseppe Verdi se entremezclan con los valses de Johann Strauss hijo, los responsorios de Carlo Gesualdo o las envolventes composiciones japonesas para la flauta shakuhachi.
El hilo de la memoria permite también reflotar placeres añejos y en peligro de extinción, tales como las visitas a las tiendas de música, la fascinación por las portadas de los discos y, más en general, ese coágulo de sensaciones que con el paso de los años nos ata de manera visceral al universo de los sonidos. El mapa de las escuchas se confunde así con la geografía de lugares vividos, sean estos naturares (los Alpes italianos) o urbanos (ciudades como Milán o Ferrara), para desentrañar gradualmente la inefable voz con la que las musas susurran a nuestro oído.
Los clásicos griegos no en vano situaron la música bajo el signo de las musas, hijas de Zeus y de Mnemosine, es decir, de la memoria. Música y recuerdo parecen asentarse en un terreno común, compartir una misma gramática asociativa que obra por medio de modulaciones, desarrollos, variaciones, analogías y saltos. Ambas dimensiones no hacen sino remitir a sucesiones de eventos que, nada más producirse, se desvanecen dejando un simple rastro en la memoria. Esta correspondencia es acaso el indicador de algo más profundo: la posibilidad de que el pasado (cualquier pasado, incluido el nuestro) no sea otra cosa que música. Nuestro ‘coloquio con las musas’ sería en definitiva un telar donde sonidos y recuerdos se entrelazan en una trama continua que desde la infancia nos acompaña, nos interpela y nos cobija.
4 comentarios para “LIBROS / Stefano Russomanno publica ‘La musa al oído’”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Here you can find 46144 more Info to that Topic: scherzo.es/stefano-russomanno-publica-la-musa-al-oido/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Find More Info here to that Topic: scherzo.es/stefano-russomanno-publica-la-musa-al-oido/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Here you can find 49111 more Information to that Topic: scherzo.es/stefano-russomanno-publica-la-musa-al-oido/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Find More on that Topic: scherzo.es/stefano-russomanno-publica-la-musa-al-oido/ […]
Los comentarios están cerrados.