Shunske Sato realiza una impactante versión casera de la ‘Erbarme dich’ bachiana

El enclaustramiento domiciliario que vive medio planeta como consecuencia del coronavirus Covid-19 ha hecho que muchas personas desarrollen su ingenio, que en algunos casos ya es de por sí desbordante. Por ejemplo, el violinista Shunske Sato, Konzertmeister de la Bachvereniging Nederlands (la Sociedad Bach de Holanda, para que nos entendamos). En estos días, Sato y sus compañeros tendrían que estar preparando una gira (del 28 de marzo al 11 de abril) con la Pasión según San Mateo, pero la gira, obviamente, ha sido cancelada. Sato no ha tenido mejor ocurrencia que hacer su propia lectura no de esta obra en su totalidad, pero sí de una de las más imponentes arias de la misma: Erbarme dich. Lo hace a modo de consuelo en este periodo de zozobra que está viviendo la Humanidad (Erbarme dich mein Gott significa “ten piedad, Dios mío”).
Para ello, Sato se ha grabado a sí mismo en varias tomas, en cada una de las cuales desarrolla una voz con el violín y con la viola. Después, ha mezclado los audios y las imágenes para conseguir una impactante versión polifónica de esta aria. La ha publicado hoy, 21 de marzo, fecha en la que se conmemora el 335º aniversario del nacimiento de Johann Sebastián Bach y en la que anualmente se celebra el Día de la Música Antigua.
En su vídeo, Sato recuerda la angustia que está padeciendo, por la multitud de cancelaciones de festivales, giras, ciclos y conciertos, el colectivo de los músicos freelancers y facilita un enlace por si alguien quiere hacer una donación para paliar la penuria de los integrantes de la orquesta de la Bachvereniging: https://www.bachvereniging.nl/en/support
La Bachvereniging, en una empresa titánica, está grabando en vídeo todas las obras que se conservan de Bach y poniendo esas imágenes gratis a disposición de los melómanos, con algunas interpretaciones que son realmente antológicas: https://www.bachvereniging.nl/en/allofbach
Shunske Sato, un violinista prodigioso tanto con el instrumento barroco como con el moderno (también toca la viola), nació hace 35 años en Tokio, pero con solo cuatro su familia se trasladó a vivir a Estados Unidos, donde él realizó toda su formación musical. En enero de 2013, fue nombrado primer violín de la Bachvereniging Nederlands y, paralelamente, del Concerto Köln, una de las más emblemáticas formaciones orquestales historicistas. Es, asimismo, profesor del Departamento de Música Antigua de la Amsterdamse Hogeschool voor de Kunsten, la escuela de artes de la capital holandesa.
Por supuesto, Sato también tiene su versión de esta aria con la Bachvereniging Nederlands: