Shostakovich de cámara por Pietari Inkinen

DIMITRI SHOSTAKOVICH:
Sinfonías de cámara, opp. 110a & 49a. Concierto para piano, trompeta y cuerdas, op.35. Deutsche Radio Philharmonie. Dir.: Pietar Inkinen / SWR Music
Durante los intervalos entre las interrupciones impuestas por la pandemia, cuando era posible realizar pequeños conciertos públicos, los músicos solían recurrir a las sinfonías de cámara, un subgénero bastante descuidado a medio camino entre un sexteto de Brahms y un poema sinfónico de Strauss.
El caso es que Shostakovich nunca escribió una sinfonía de cámara, pero el violista y director de orquesta Rudolf Barshai amplió algunos de sus cuartetos de cuerda para su Orquesta de Cámara de Moscú, mientras que el primer concierto para piano está concebido esencialmente a pequeña escala, para orquesta de cuerda, piano y trompeta. Las intensas lecturas que ofrece el álbum que hoy reseñamos tuvieron lugar en un estudio de Saarbrücken en medio de las restricciones impuestas por la Covid.
La interpretación del octavo cuarteto comienza a un ritmo sepulcral, tan lento que podría dar la impresión de torpeza o incluso de cierta perversión. Sin embargo, a medida que avanza la lectura parece quedar claro que la lentitud pretende ser una protesta, al mismo tiempo un reflejo de los sentimientos del compositor y una respuesta a las restricciones de la Covid. Shostakovich confesó en 1960 que estaba escribiendo el octavo cuarteto como si se tratase de su propio obituario, ya que nadie más se acordaría de él después de su muerte. El director finlandés Pietari Inkinen capta a la perfección la rabia interior del autor.
El primer cuarteto data de 1938, cuando Shostakovich se recuperaba del terrible golpe sufrido a raiz de los ataques personales de Stalin y buscaba maneras seguras de expresar su disgusto por el régimen. De nuevo, la extrema lentitud consigue lo que la máxima presión sobre el arco no puede transmitir.
La joya central es una magnífica lectura del Concierto para piano, orquesta de cuerda y trompeta protagonizada por Maria Meerovitch y Serguéi Nakariakov, ambos exiliados rusos, que profundizan lentamente entre líneas para ofrecer algo parecido a un extenso psicoanálisis del asediado compositor. Puede que se trate del Shostakovich más intuitivo que he escuchado en todo el año que acabamos de dejar.
Norman Lebrecht
1 comentario para “Shostakovich de cámara por Pietari Inkinen”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Here you can find 77813 additional Information on that Topic: scherzo.es/shostakovich-de-camara-por-pietari-inkinen/ […]
Los comentarios están cerrados.