Se publica la correspondencia entre Manuel de Falla y Adolfo Salazar

Manuel de Falla y Adolfo Salazar fueron, desde frentes distintos pero complementarios, dos figuras clave para el desarrollo de la música española en el siglo XX. A través de sus críticas musicales y sus ensayos musicológicos, Salazar [en la foto] se erigió no sólo en el más decisivo valedor de la música de Falla, sino también en un apoyo constante para las jóvenes generaciones de compositores españoles en busca de un lenguaje más acorde con la actualidad del panorama musical europeo.
Por ello, tiene una indudable importancia la reciente aparición del volumen Manuel de Falla-Adolfo Salazar. Epistolario 1916-1944 (664 páginas, 2022, 25 euros), publicado de manera conjunta por la Residencia de Estudiantes y la Fundación Archivo Manuel de Falla de Granada. En edición de la musicóloga Consuelo Carredano (ya responsable de un anterior epistolario de Salazar), el libro reúne 345 cartas que se intercambiaron el gran compositor y el musicólogo a lo largo de casi tres décadas, y cuya lectura ayuda a iluminar más en detalle un momento crucial de la música española.