Se estrena en Huesca el documental ‘Fleta Tenor Mito’, de Germán Roda

El próximo viernes, 17 de junio, tendrá lugar en el Festival Internacional de Cine de Huesca el estreno absoluto del documental Fleta Tenor Mito, del cineasta Germán Roda. El documental recorre la increíble trayectoria de uno de los mitos de la lírica de la primera mitad del siglo XX, el tenor aragonés Miguel Fleta (1897-1938), desde sus comienzos como cantante de jotas hasta sus legendarias actuaciones en teatros como la Scala de Milán o el Metropolitan de Nueva York.
Fleta fue, en 1926, el primer Calaf en el estreno absoluto de Turandot de Puccini en el coliseo milanés. Al año siguiente, una faringitis le dejó sin voz y le obligó a rescindir sus contratos con el Metropolitan de Nueva York, lo que dio paso a una batalla judicial con el teatro neoyorquino. Casado dos veces, fue el cantante mejor pagado de su época, protagonizó tres películas y en sus últimos años, ya en plena Guerra Civil, puso su voz al servicio de la propaganda falangista.
Fleta Tenor Mito mezcla materiales de archivo con testimonios de Javier Camarena, Ramón Gener, María Fleta y Pedro Lavirgen. El guion, escrito por Germán Roda y Nacho Blasco, está basado en el libro Miguel Fleta. El hombre y el mito de Sergio Castillo y Alejandro Martínez. Se trata de una producción de Estación Cinema en coproducción con RTVE y con la participación de Aragón TV, el apoyo del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza y el patrocinio del Ayuntamiento de Albalate de Cinca, la Comarca del Cinca Medio, la Diputación de Huesca y TuHuesca la Magia.