Scaramuccia interpreta música de Pisendel y Veracini en la Temporada de Música Antigua de Guadalajara

La segunda jornada de la Temporada de Música Antigua que organiza el Ayuntamiento de Guadalajara se desarrollará este fin de semana con un mismo concierto que se interpretará tres veces: el sábado 22 de octubre, a las 12:00 y a las 18:00 horas, y el domingo 23, a las 12:00. Serán en el Salón Chino del Palacio de la Cotilla (Plaza Marqués de Villamejor, s/n) de la ciudad alcarreña, a cargo del grupo Scaramuccia, radicado en Holanda, del cual es director el violinista español Javier Lupiáñez.
Como los conciertos tienen lugar en el mencionado Salón Chino, el programa se titula La Maladie de la Porcelaine, y está inspirado en la obsesión que elector de Sajonia y rey de Polonia Augusto “el fuerte” sentía por la porcelana china. En dicho programa, Scaramuccia interpretará obras de dos compositores que desarrollaron parte de su carrera en Dresde, donde Augusto “el Fuerte” tenía su corte: Johann Georg Pisendel y Francesco Maria Veracini.
Juntar en un mismo programa a Pisendel y Veracini tiene realmente mucho morbo, pues las relaciones entre estos dos grandes violinistas fueron siempre tormentosas. Así, en agosto de 1722 Veracini se vio envuelto en una trifulca que al parecer había sido montada por Pisendel, de la que el siempre irascible músico florentino pudo escapar arrojándose por una ventana del piso superior, lo cual le causó una doble fractura de pie y otra fractura de cadera. Veracini siempre sostuvo que los músicos alemanes que formaban parte de la Orquesta de Dresde, de la cual era Pisendel su Konzertmeister, no pararon nunca de conspirar para deshacerse de él por una cuestión de celos profesionales. Sea como fuere, Veracini quedó lisiado de por vida a resultas de aquel accidente.