Rudolf Buchbinder amplía las ‘Variaciones Diabelli’ de Beethoven

Conocido es el punto de partida de las Variaciones Diabelli de Beethoven. En 1819, el editor vienés Anton Diabelli envió a más de 50 compositores austriacos un vals de su propia cosecha, pidiendo a cada uno de ellos que compusiera una variación para incluirla luego en una publicación colectiva. A la iniciativa se adhirieron algunos de los músicos más destacados de la época, entre ellos Czerny, Hummel, Schubert, Moscheles, Kalkbrenner, Tomasek y el pequeño Liszt. Beethoven, por su parte, compuso no una sino 33 variaciones: su célebre opus 120.
En 1973, Rudolf Buchbinder grabó un doble disco con las Variaciones Diabelli de Beethoven, por un lado, y las otras 52 variaciones colectivas por otro. Ahora, en plena efeméride beethoveniana de 2020, el pianista debuta en el sello Deutsche Grammophon con un doble álbum, The Diabelli Project, que da otra vuelta de tuerca a aquella iniciativa del editor vienés. Al igual que hizo Diabelli en su día, Buchbinder ha encargado nuevas variaciones a doce reconocidos compositores actuales: Lera Auerbach, Brett Dean, Toshio Hosokawa, Christian Jost, Brad Lubman, Philippe Manoury, el fallecido Krzysztof Penderecki, Max Richter, Rodion Shchedrin, Johannes Maria Staud, Tan Dun y Jörg Widmann.
The Diabelli Project incluye la primera grabación mundial de once de estas variaciones “contemporáneas”, junto con el opus 120 de Beethoven y otras ocho variaciones “históricas” escritas por Hummel, Kalkbrenner, Conradin Kreutzer, Liszt, Moscheles, Franz Xaver Wolfgang Mozart (el hijo de Wolfgang Amadeus), Schubert y Czerny.
(foto: Marco Borggreve)