Riccardo Muti, el director de orquesta mejor pagado de Estados Unidos

Desde su página web adaptistration.com, el bloguero Drew McManus acostumbra airear las cuentas de las orquestas sinfónicas estadounidenses y establecer cada año una clasificación de los directores mejor pagados del país.
Su última investigación hace referencia a la temporada 2018/2019, cuando aún no había estallado la crisis provocada por la pandemia, cuyos efectos han obligado a parar la actividad musical y sin duda han repercutido en todos los parámetros económicos.
Las cifras muestran a un claro ganador, Riccardo Muti al frente de la Chicago Symphony, con un sueldo de casi 3 millones y medio de dólares. Le siguen en este podio ideal Gustavo Dudamel en Los Ángeles y Michael Tilson Thomas en San Francisco.
Última en la cola de los diez primeros, está la única mujer: Marin Alsop con alrededor de 750.000 dólares, que recibe como titular de la Sinfónica de Baltimore. Luego hay casos de directores como Jaap Van Zweden, presente por partida doble como director de la Sinfónica de Dallas y de la Filarmónica de Nueva York.
Quedan excluidos de la lista todos los emolumentos que un mismo director puede sumar por compaginar titularidades de orquestas no estadounidenses o cargos operísticos (caso de Nézet-Séguin en el Metropolitan).
1 Chicago Symphony: $3,420,804 – Riccardo Muti
2 Los Angeles Philharmonic: $2,857,103 – Gustavo Dudamel
3 San Francisco Symphony: $2,139,720 – Michael Tilson Thomas
4 Boston Symphony: $1,787,000 – Andris Nelsons
5 Philadelphia Orchestra: $1,672,167 – Yannick Nézet-Séguin
6 Cleveland Orchestra: $1,485,371 – Franz Welser-Möst
7 Minnesota Orchestra: $1,036,622 – Osmo Vänskä
8 Dallas Symphony: $911,024 – Jaap Van Zweden
9 New York Philharmonic: $816,375 – Jaap Van Zweden
10 Baltimore Symphony: $756,911 – Marin Alsop