Recuperando a Isabella Leonarda

ISABELLA LEONARDA:
A Portrait / Cappella Artemisia / BRILLIANT
En la incesante búsqueda de mujeres en la historia de la música, Isabella Leonarda (1620-1704) ha surgido de las brumas de Novara como la compositora más prolífica del siglo XVII. Eclipsada por Allegri, Albinoni y Corelli, Leonarda fue una monja ursulina que dedicó sus obras a la Virgen María, así como a algún rico personaje que pagó por su impresión. Ingresó en el convento a los 16 años y permaneció allí hasta que murió a los 83, dejando más de doscientas partituras, en su mayoría vocales y corales. La última, para voz y violín, apareció cuando la compositora había cumplido los 80 años.
Sin embargo, no hay que dejarse engañar por las apariencias. Leonarda no era una hermana de clausura ni una flor en hornacina. Como miembro de una orden de enseñanza, se desplazaba por todo el norte de Italia y tenía conexiones familiares con algunas de las casas más poderosas de la península. Esto puede ayudar a explicar la libertad de la que gozó para componer en una época en la que la Iglesia seguía reprimiendo la innovación, y a las mujeres. Aun así, hay tres décadas estériles en la mitad de su vida que permanecen sin explorar. En su carrera conventual llegó a ser Consigliera y fue claramente una fuerza de la naturaleza.
Estas grabaciones de la Cappella Artemisia de Candace Smith no pretenden ser estrenos mundiales, pero son ciertamente las primeras obras de Isabella Leonarda que se han cruzado en mi camino, y me alegro mucho de que así haya sido.
En medio de todos los glorias, salves y dixits escuchamos la voz inconfundible de un artista que goza a conciencia con lo que hace. Los solos de soprano en O flammae bien podrían haber sido arias de amor en una ópera de Monteverdi, y los solos de violín están a la altura de los de Corelli, que fue el mejor en su época. Todos los cuartetos vocales de Leonarda están escritos para voces mixtas (masculinas y femeninas) lo que hace que uno se pregunte qué ocurría al anochecer en el convento de San Orsolo de Novara. Sea como fuere, Isabella Leonarda, cuya música es fresca y a veces original y audaz, reclama la atención de todo melómano serio.
Norman Lebrecht
4 comentarios para “Recuperando a Isabella Leonarda”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Read More Info here on that Topic: scherzo.es/recuperando-a-isabella-leonarda/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Find More here on that Topic: scherzo.es/recuperando-a-isabella-leonarda/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Here you will find 10191 more Information on that Topic: scherzo.es/recuperando-a-isabella-leonarda/ […]
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Find More on that Topic: scherzo.es/recuperando-a-isabella-leonarda/ […]
Los comentarios están cerrados.