Presentada la XXXIII edición del Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha presentado la XXXIII edición del Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS), una cita musical en torno al concepto de la espiritualidad que contará con 39 conciertos, entre los que se incluyen 26 estrenos y 10 encargos propios. Se celebrará del 21 de febrero al 30 de marzo, en 13 espacios de la región, e incluirá a artistas y grupos como Ariel Brínguez, Perrate, Moisés P. Sánchez, Egeria, La Ritirata, Il Fervore, Collegium Musicum Madrid, Protean Quartet, etc.
Los Teatros del Canal han acogido la presentación, en la que la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, en compañía del director artístico del festival, Pepe Mompeán, ha resaltado “el carácter innovador del FIAS en cuanto a propuestas que van desde el canto llano gregoriano a la experimentación más actual, la música antigua, el jazz, el folk, el flamenco, el pop o la electrónica”, y ha subrayado “la fuerte presencia internacional del festival, con 15 conciertos con artistas y grupos procedentes de Alemania, Argentina, Canadá, Francia, Italia, Marruecos, Portugal y Suiza”.
Un año más, la programación se caracteriza por explorar las múltiples posibilidades que ofrece la música para reflexionar sobre una definición más universal y contemporánea de lo sagrado. En esta ocasión, cuenta con 26 estrenos, 8 de los cuales son absolutos, 10 en España, 5 en la Comunidad de Madrid y 3 son estrenos en tiempos modernos con la recuperación de patrimonio musical español. Además, el Festival se suma este año a la celebración de diversas efemérides, con conciertos dedicados al IV Centenario de la Canonización de San Isidro, el V Centenario de la Villa de Galapagar y el Año Picasso.
La programación se desarrollará en ocho espacios de Madrid capital (Teatros del Canal, Instituto Francés, Centro Cultural Paco Rabal, Capilla del Palacio Real, Basílica Pontifica de San Miguel y las iglesias de San Antonio de los Alemanes, Santa Bárbara y del Real Monasterio de la Encarnación), y cinco municipios (Rascafría, Galapagar, San Lorenzo de El Escorial, La Cabrera y Torrelaguna).
Una de las líneas de actuación del FIAS es la apuesta por nuevos artistas y talentos, para mostrarlos junto a otros nombres más conocidos y consagrados. En el apartado de música antigua incluye las actuaciones de nueve jóvenes músicos y agrupaciones, procedentes de España y Europa: Jorge Jiménez, Anacronía, The Ministers of Pastime, El Gran Teatro del Mundo con el tenor francés Cyril Auvity, Pérgamo Ensemble con la soprano canadiense Elisabeth Hetherington, La Fonte Musica, Concerto di Margherita, La Vaghezza y el coro Numen Ensemble.
En el territorio de la música antigua, L’Apothéose inaugurará el festival con un programa de cantatas de Johann Sebastian Bach, un compositor con una destacada presencia en el FIAS de este año y a quien ha elegido también para su concierto La Ritirata, con las Cantatas BWV 49 y 152.
Además, Il Fervore recupera el patrimonio musical vinculado a la corte napolitana de Carlos III, con estrenos en tiempos modernos de oratorios de Francesco Feo, Geminiano Giacomelli y Francisco Corselli. Otro oratorio, estreno en el FIAS, es el de La Santissima Trinità de Alessandro Scarlatti, que interpretará el grupo Collegium Musicum Madrid, dirigido por Manuel Minguillón.
A ello se suman los encargos del festival, como los hechos al compositor y pianista Moisés P. Sánchez, que estrenará una obra sobre el Guernica de Picasso o al compositor y saxofonista cubano Ariel Brínguez, con el estreno absoluto de Oda al nacimiento, que se mueve por territorios del jazz y la espiritualidad.
También regresan algunos de los grupos que dejaron gran recuerdo en sus anteriores conciertos en el FIAS. La mayoría de ellos comparten características comunes, como la presencia de intérpretes españoles en ensembles multinacionales, haber tenido como punto de encuentro la Schola Cantorum Basiliensis y, a pesar de su juventud, haber cosechado ya numerosos reconocimientos internacionales, entre ellos Protean Quartet, OBNI, I Discordanti, La Ghirlande, L’Estro d’Orfeo o Egeria.
Más información en la web del festival.
1 comentario para “Presentada la XXXIII edición del Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid”
<strong>… [Trackback]</strong>
[…] Find More to that Topic: scherzo.es/presentada-la-xxxiii-edicion-del-festival-internacional-de-arte-sacro-de-la-comunidad-de-madrid/ […]
Los comentarios están cerrados.